
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
La Región17/06/2025El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco (CBT), presentó una denuncia ante la fiscalía regional, en contra del comerciante Alejandro Olivares Pino y de quienes resulten responsables, por la presunta presentación de facturas falsas y el cobro de más de 22 millones de pesos, por trabajos que no se habrían realizado o productos que nunca fueron entregados.
Los hechos fueron descubiertos cuando en un proceso de revisión de proveedores, saldos por ítem de departamentos y control presupuestario, correspondiente al primer semestre del año 2025, la contadora institucional alertó al Tesorero General del Cuerpo de Bomberos de Temuco Felipe Veliz, sobre una posible anomalía relacionada con las facturas emitidas por uno de los proveedores de la institución, quien funciona en un local comercial de avenida Balmaceda de la capital regional.
Tras el hallazgo, se procedió a separar las facturas relacionadas con Alejandro Olivares Pino y recopilar todos los documentos asociados, lo que permitió constatar que el comerciante había sido incorporado al registro de proveedores del CBT, con fecha 14 de enero de 2025, a través de una planilla enviada por personal rentado administrativo de Bomberos.
Según confirmaron fuentes de AraucaniaDiario al interior de la institución, a continuación se logró verificar que el proveedor no contaba con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que no habría podido emitir facturas de venta de productos o servicios.
"Se detectaron 33 facturas emitidas a nombre de este proveedor, todas relacionadas con trabajos y compras supuestamente solicitados por el Taller Mecánico de la Institución", señala la denuncia presentada por el CBT.
Asimismo, se identificaron dos facturas con el mismo número de emisión (Factura N° 2193), con fechas distintas (03/04/2025 y 08/04/2025) y diferentes conceptos: a) “Cambio Panal de radiador 64x56x4 Filas unidad BH2”, b) “Reparación Cuerpo de Bomba unidad B13”.
Para pasar a pago, todas las facturas presentaban las firmas del inspector jefe del Departamento de Material Mayor, del Segundo Comandante y del Comandante de la Institución. Sin embargo, en la mayoría de sus casos, no habían sido firmadas o autorizados los pagos por ellos en persona.
"Se verificó que las firmas del circuito ... no siempre fueron realizadas por los oficiales correspondientes, y que en la mayoría de los casos se incorporaron firmas escaneadas y/o firmas digitalizadas, con el propósito de que el Comandante y el Tesorero General autorizaran el pago de las facturas", agrega la denuncia.
Así, por ejemplo, se realizó una verificación aleatoria de tres de las facturas pagadas, donde supuestamente se habían prestado servicios de cambios de aceite y de repuestos en los carros de Bomberos, resultando que no se habían realizado. "En todos los casos, se constató que los trabajos y compras no fueron realizados, es decir, las facturas no tienen respaldo fáctico", señala lo denunciado ante la fiscalía.
En total la suma de facturas pagadas directamente a la cuenta en Banco Ripley de Alejandro Olivares Pino, fue de $22.821.667, con un total de 31 documentos recibidos a pago y cancelados, quedando dos facturas por pagar que no alcanzaron a recibir las transferencias.
Asimismo, se logró establecer que las facturas fueron entregadas por mano a la Tesorería General del Cuerpo de Bomberos, por parte de secretarias rentadas administrativas de la institución, quienes además gestionan cotizaciones y la obtención de firmas por encargo de los departamentos internos.
Finalmente, se estableció que las facturas en cuestión no son reales. "Estas fueron creadas a partir de la edición de una plantilla digital preexistente, con la que contaban el o los responsables de los hechos. A estas facturas se le incorporaban las firmas escaneadas y/o digitalizadas de los oficiales que debían visarlas, con la finalidad de que la Tesorería General del Cuerpo de Bomberos procediera a pagarlas", puntualizaron en la denuncia desde el CBT.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.