Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular

Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.

La Región23/06/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Liceo Politecnico Bicentenario de Victoria
Liceo Politecnico Bicentenario de Victoria

Un celular se perdió (o fue hurtado) en el internado del Liceo Bicentenario Politécnico Manuel Montt de Victoria el pasado 11 de junio, tras lo cual tres alumnos de 14 años fueron inculpados de haber cometido el delito (hurto o robo), denunciados por la directora del internado a Carabineros, interrogados sin la presencia o autorización de sus padres y luego esposados -con las manos a la espalda-. sacados del establecimiento educacional frente a sus compañeros y detenidos por varias horas en la comisaría de la comuna, según denunció el padre de uno de los alumnos afectados.

"Fue acusado, esposado e incomunicado por la policía por más de 5 horas, en complicidad con la directora del Internado estudiantil del Liceo Politécnico de la ciudad de Victoria, Luz Angélica Arevalo Muñoz, el día miércoles 11 de junio", cuenta el padre del menor, We Liwen Curamil.

"Fue acusado del robo de un teléfono que la propia directora entregó a la policía explicando que "había aparecido". Un acto de racismo, vulneración de derechos y abierta discriminación que no puede quedar en la impunidad", agrega el papá del niño de 14 años, quien con mucha valentía hizo un video contando lo que le había sucedido.

Amplio rechazo de la comunidad

Con sólo escuchar que el niño de 14 años fue injustamente acusado por la directora del internado del liceo, de haber robado un celular, junto a sus compañeros, bastaría para rechazar lo sucedido y lo obrado por la mujer, que dicho sea de paso, luego encontró el aparato y lo llevó a la comisaría.

Sin embargo, Luz Angélica Arévalo Muñoz, además permitió que fueran interrogados por Carabineros sin la presencia y autorización de sus padres -un derecho que todo menor de edad tiene-, siendo ella la encargada de velar por el bienestar de los alumnos que se dejan a su cuidado.

Pero es peor. La mujer a cargo del internado también permitió que los niños fueran esposados, con los brazos a la espalda y que se los llevaran de esta manera a la comisaría, siendo vistos por quienes se encontraban en el establecimiento educacional en ese momento.

Lo anterior podría haber pasado como un hecho más de abuso de poder y de falta de criterio de la directora, así como del personal policial, pero la comunidad reaccionó con fuerza ante lo ocurrido, informado en exclusiva por AraucaniaDiario.

Que destituyan a la directora

"Que despidan a la directora por su falta de respeto hacia el estudiante .ella debería haber investigado primero antes de humillar al joven", dice Maria Euguenia Arroyo, a través de las redes sociales de AraucaniaDiario.

Y es que han sido cientos las reacciones y comentarios de los lectores de nuestro medio de prensa, apoyando a los menores y criticando lo que hizo la mujer y Carabineros.

"Mal manejo de protocolo por parte de la Directora debe renunciar, y de los carabineros sumario. Ellos saben cuáles son los derechos de los niños, sean culpables o no se debe avisar a los padres o a un mayor de edad ,este niño está siendo vulnerado de sus derechos hasta en este reportaje no se debiera subir su foto. Los padres están en todo su derecho de denunciar... Que rabia e impotencia", manifiesta Myriam Yanett Arias por su parte. Cabe señalar que los padres y el propio We Liwen autorizaron que se publique su video e imagen.

"Que lamentable hecho, la humillación que sufrió el niño, no lo van a borrar con nada. Ojalá sus padres hagan la denuncia por injurias y calumnias, también por discriminación, por daños psicológicos, por qué ese será un motivo de bullying ahora, y por el mal proceder de carabineros", agrega Lucia Ancanao.

Lo que se hereda ...

Y los comentarios siguen, son más de 400 las personas que escribieron apoyando a We Liwen Curamil, donde cabe señalar que su padre es el lonco Alberto Curamil, quien fue galardonado en 2019 con el Premio Ambiental Goldman que coloquialmente se denomina "el Nobel ambiental" o "el Nobel verde".

Según destacó el jurado en la oportunidad, se le confirió el galardón por una meritoria actividad en la que "superando persecución y ataques violentos en su contra, unió a los chilenos para impedir la construcción de dos proyectos hidroeléctricos y proteger un río sagrado".

Lo que se hereda no se hurta, dice el dicho y en este caso, We Liwen es portador de una enseñanza y tradición que lo acompañará toda su vida, lo que hoy demostró denunciando públicamente y con gran valentía lo que le había sucedido. Es seguro que en las próximas décadas será un actor importante en la defensa de los derechos de su gente y del pueblo mapuche.

Liceo Politectico de VictoriaSuperintendencia investigará caso de alumno detenido injustamente en Victoria
Alumno acusado falsamente de robo por la directora de su liceo en VictoriaDirectora acusa falsamente a un alumno de robo y es sacado esposado del liceo por Carabineros
Te puede interesar
Lo más visto