Habla el padre de niño detenido y esposado injustamente en liceo de Victoria

El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.

La Región24/06/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Lonco Curamil y familia celebran su libertad - Foto Catalina Mundaca
Lonco Curamil y familia celebran su libertad - Foto Catalina Mundaca

We Liwen Curamil eligió estudiar en el Liceo Politécnico Bicentenario Manuel Montt de Victoria, porque se da la carrera técnica de mecánica industrial, que es lo que le interesa hacer después, según cuenta su padre, el lonco Alberto Curamil, conocido dirigente mapuche y ganador del llamado "Nobel Verde" en 2019, el premio ambiental Goldman, que lo reconoció a nivel mundial como el activista ambiental más importante de Centro y Sud América.

"Más más allá de que él siga los pasos, yo creo que hoy día él está enfocado en estudiar. Él dice: "Mire, yo quiero hacer este trabajo, quiero estudiar esto, a ver si podemos el día de mañana, no sé, generar mi mi propia platita"", cuenta el lonco Curamil sobre su hijo, que de forma valiente decidió denunciar públicamente lo que le sucedió el 11 de junio en su liceo.

Y es que We Liwen, al igual que muchos de una generación de niños y jóvenes mapuche, que han visto y vivido la represión policial en sus comunidades, contra sus padres y luego, contra ellos mismos, eligió el camino del estudio, sin que se pueda descartar después el trabajo dirigencial. Así lo cuenta además el lonco Curamil, quien dice que su hijo desde pequeño aprendió que primero va el diálogo.

Los hechos

Algo distinto a lo que sucedió en Victoria la tarde del 11 de junio, donde derechamente fue esposado y detenido, si seguimos la línea de lo que dicen los mayores que estaban presentes ese día: la directora del internado, Luz Angélica Arevalo Muñoz y los Carabineros que ella llamó, antes incluso de conversar con We Liwen y donde según ellos, en ningún omento se interrogó al niño, ya que no había autorización de sus padres ni estaban presente.

Sin embargo, la versión de la mujer y de los Carabineros no es cierta. En rigor, We Liwen fue precisamente interrogado sin la autorización previa de sus padres, lo que derivó en que se fuera a buscar a dos menores de edad más, quienes también fueron interrogados por los efectivos policiales y la directora del internado. Así lo demuestran los hechos e incluso ahora, Carabineros dice que "hablaron de forma voluntaria".

Lo que realmente pasó

"Fue acusado, esposado e incomunicado por la policía por más de 5 horas, en complicidad con la Directora del Internado estudiantil del Liceo Politécnico de la ciudad de Victoria, Luz Angélica Arevalo Muñoz, el día miércoles 11 de junio", cuenta el lonco Alberto Curamil.

"Mi hijo cuando yo logré entrevistarme con él me dice: "Papá, estaba yo ahí después de la hora de clase, me fui a a cenar y ahí me quedé en el internado, ahí en en el lugar donde se van a van a servir, en el comedor ... para hacer uso del internado. Entonces, de repente, llegó una tía y me fue a buscar, que la directora me necesitaba la oficina"", cuenta el hombre.

"Y cuando llego ahí habían Carabineros. Y Carabineros me pregunta y me dice: "Tenés 5 minutos para confesar dónde escondiste el teléfono ¿Dónde tienes el teléfono?", sigue relatando We Liwen a su padre.

"Y él dijo: "No, no tengo idea de qué teléfono me habla. Osea, no sé qué pasa. No puedo confesar nada. Y ahí la directora le dice: "Mira, We Liwen, la cámara dice que tú estuviste ahí a la hora que se perdió el teléfono"", sigue contando el londo sobre lo que su hijo le relató.

"Entonces él dice: "Sí tía, pero yo fui porque después de la hora de clase, la hora de colación en este caso, yo me compré una pizza y para poder servirme la pizza, me fui a la pieza, a esa hora y después me tiré en la cama"", cierra el niño, sobre lo que habló con la directora del internado.

Interrogatorio de Carabineros

Hasta aquí, claramente la directora del internado -según el relato del niño a su padre- interrogó a We Liwen frente a Carabineros y con su ayuda, bajo una acusación de hurto, sin la presencia ni autorización de sus padres. Sin embargo, luego siguieron los policías que ella llamó.

""¿Pero quién más estuvo ahí?", le preguntan a We Liwen y ahí él comenta de que había otro compañero más y así se fueron buscando a los tres", dice el lonco Curamil.

"Entonces, por eso fueron tres niños en ese día de la tarde detenidos. A los a los tres niños les decían lo mismo: "confiesa dónde está el teléfono"", dicel el padre de We Liwen.

"Mi hijo fue acusado del robo de un teléfono que la propia directora entregó a la policía explicando que "había aparecido". Un acto de racismo, vulneración de derechos y abierta discriminación que no puede quedar en la impunidad", cierra el lonco Alberto Curamil, ganador del premio Nobel alternativo del Medio Ambiente y queda a la espera de que se haga justicia con loq ue le ocurrió a su hijo We Liwen.

Mientras tanto, desde el establecimiento educacional, del DAEM o del Municipio aun no se han referido a lo que ocurrió, pero el Ministerio Público y Carabineros ya comienza a justificar lo sucedido, insinuando que las irregularidades denunciadas no ocurrieron y que los niños hurtaron el celular, sin que siquiera exista una investigación.

Liceo Politecnico Bicentenario de VictoriaGran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Liceo Politectico de VictoriaSuperintendencia investigará caso de alumno detenido injustamente en Victoria
Alumno acusado falsamente de robo por la directora de su liceo en VictoriaDirectora acusa falsamente a un alumno de robo y es sacado esposado del liceo por Carabineros
Te puede interesar
Lo más visto