Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El miércoles pasado se votó y rechazó en el Parlamento una reforma a la Constitución que traspasa al Estado, a través de la vía de los recursos de protección, la facultad de formar a sus hijos e hijas, explican los apoderados. No obstante el buen resultado, llaman a estar vigilantes y a ver que pasa por ejemplo el próximo martes con el proyecto "Garantías de la Niñez", que en la misma línea, busca limitar los derechos de los padres.
Política11/10/2019Equipo AraucaniaDiarioIngrid Bohn, la mujer líder de La Araucanía que en 2011 levantó la voz contra una ley que ponía en jaque la estabilidad de los establecimientos educacionales y por ende, la educación de sus hijos; que luego en 2014 formó la Confederación de Padres y Apoderados CONFEPA, junto a Erika Muñoz de Villa Alemana y Silvia Pastén de Antofagasta, y que el 14 de octubre de 2014 sacaron a la calle más de 100 mil papás, mamás, estudiantes y profesores, llenando La Alameda desde la Plaza Italia hasta la estación Los Héroes; hoy trabaja incansablemente para que una serie de leyes sean rechazadas en el Congreso, ya que según ella: "le quitan los derechos preferentes que tienen los padres para educar a sus hijos".
Así, el miércoles pasado se votó en el Parlamento una reforma a la Constitución, en lo que respecta a los derechos del niño o lo que se conoce como la "Autonomía Progresiva", un proyecto de ley que se cuestiona por parte de estos papás y mamás porque ya existe en la legislación vigente, pero que al incorporarlo a nivel constitucional, traspasa al Estado, a través de la vía de los recursos de protección, la facultad de formar a sus hijos e hijas, explica la vocera del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas.
"Este proyecto lo único que busca es entregarle a los niños una autonomía que no corresponde y nos quita el derecho a los padres de formar a nuestros hijos, de tener la autoridad para por ejemplo decirles: "usted tiene permiso hasta tal hora, usted no tiene permiso para fumar, no tiene permiso para beber alcohol". Los padres hasta que los niños son mayores de edad somos los responsables de nuestros hijos", dijo Ingrid Bohn.
Bohn agradeció los votos en la región de Miguel Mellado, Sebastián Álvarez y Andrés Molina para rechazar el proyecto, pero comentó que fue una tarea muy difícil explicar y convencer a muchos parlamentarios de la Democracia Cristiana e incluso de Evópoli, entre otros. "Algunos como Jaime Bellolio también, a quienes tuvimos que hacer ver que la ciudadania no quiere este tipo de proyectos y que nuestros niños son nuestros, son de los padres porque la Constitución así lo dice ... el Estado no puede tomar, ni un juez, el lugar que nos corresponde a nosotros", dijo Ingrid Bohn.
"Se cuadraron nuestros parlamentarios en la región, hoy día ganaros los padres, ganaron nuestros niños y esto queda frenado por un año y da pié a que los parlamentarios sepan que ya no es tan fácil, no es tan fácil levantar proyectos de ley y empezar a tramitarlos a escondidas de la ciudadanía ... ahora estamos atentos y sabemos como defender a nuestras familia y a defender a nuestros niños", dijo Ingrid Bohn el miércoles pasado, después de la votación que rechazó que se legislara.
Pero el trabajo continúa, para Bohn es muy importante estar atentos sobre lo que pasará por ejemplo el próximo martes en el Senado, donde se verá el proyecto "Garantías de la Niñez", que en igual linea, busca traspasar los derechos de los padres hacia el Estado, explicó la ex secretaria nacional de la Confepa.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.