![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Aunque los dos son DC nuevamente no llegan a acuerdo en sus posiciones sobre el anuncio del Presidente respecto a que las Fuerzas Armadas resguarden la infraestructura pública, lo que al actual presidente de la Falange le parece una buena idea para así liberar a Carabineros y dejarlos disponibles para el combate a la delincuencia.
Política25/11/2019Tras el apoyo prestado por el líder de la Democracia Cristiana Fuad Chahín, al anuncio hecho la mañana de ayer por el Presidente Sebastián Piñera, quien informó que durante la próxima semana enviará un proyecto al Congreso para permitir que las Fuerzas Armadas puedan dar resguardo a infraestructura crítica sin la necesidad de decretar Estado de Excepción, el senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla aseguró que es inconstitucional.
Es que nuevamente el presidente de la DC y el senador del mismo partido se diferencian ante un anuncio del Presidente, donde Chahín aseguró: "el control del orden público es prioridad, que si es necesario que personal del Ejército, sin limitar ningún tipo de derecho ni de desplazamiento, puedan resguarda infraestructura crítica, creo que hay que evaluar esa posibilidad de todas maneras para liberar a Carabineros”.
Ante ello, el senador aseguró por twitter: "El proyecto de ley anunciado por el Presidente Piñera para que las FFAA, sin decretar Estado de Emergencia, puedan resguardar infraestructura critica, a mi juicio es inconstitucional. No puede hacerse por ley. No juguemos a los resquicios o a la letra chica".
"Una cosa es sacar a los militares por ley. No se puede. Se debe reformar la Constitucion. Otra cosa es superar la crisis y la violencia que vive el país. Aquí el Presidente está callado y no ejerce su liderazgo. Debe hacer un Plan de salida completo", agregó Huenchumilla.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).