
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Aseguró que debido al estallido social se debió cambiar la fecha, pero ahora el cambio va sí o sí, según lo confirmó el propio jefe regional en una conferencia de prensa ayer. De acuerdo a lo manifestado por la máxima autoridad regional, se esperan nuevos rostros, más jóvenes y mucho más cercanos a la ciudadanía.
Política12/12/2019Una serie de rumores de pasillo han marcado los días después del estallido social -ya que días antes era inminente un cambio de gabinete regional- y donde las autoridades nacionales y regionales han estado evaluando el desempeño de las actuales autoridades, considerando los nuevos perfiles y el cambio de gabinete que se realizó en el país y donde en varias carteras hay nuevos "jefes".
Es por esta razón que el intendente Jorge Atton confirmó, tras varios meses, que por fin se realizará un cambio de gabinete regional y donde se espera nuevos rostros, más jóvenes y mucho más cercanos a la ciudadanía.
"Hubo una situación especial y es un tema que se ha conversado a nivel nacional y también regional, dadas las circunstancias que hemos tenido, la decisión que se ha tomado es que sea durante la primera quincena de enero. Estamos revisando los cargos y cuadros de equipos porque evidentemente se requieren de habilidades distintas", dijo la primera autoridad.
Respecto a los rumores de que el intendente dejaría el cargo prontamente, la autoridad sólo rió y aseguró que efectivamente va a viajar a Santiago en estos días, pero por temas personales. "El viernes sí me voy, me voy a Santiago a un tema familiar", se refirió con algo de ironía.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.