
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La iniciativa es impulsada por el alcalde de la comuna Miguel Becker, en compañía del seremi de medioambiente, Anselmo Rapiman. Se busca "proteger" la flora y fauna del lugar además del embalse natural que allí se forma.
La Región04/02/2020Con el objetivo de proteger, cuidar y preservar el sector Vegas de Chivilcán, el alcalde de la Municipalidad de Temuco Miguel Becker, en compañía de Anselmo Rapiman, seremi de medioambiente, entregaron un oficio en las oficinas de la Superintendencia de Medio Ambiente, para "transformar" este importante lugar en un “humedal urbano”.
El lugar, de más de 50 hectáreas, es conocido por su relevancia para la ciudad como embalse natural y su función reguladora para el balance hídrico urbano-rural de las aguas lluvias de la ciudad, sumado a la abundante flora y fauna que allí habita.
“Esto responde al compromiso que tenemos como municipio y la preocupación por nuestro humedal de Chivilcán, el propósito es poder cuidar estos espacios que son importantes para el futuro de nuestra ciudad”, señaló el edil de la capital regional.
Desde la seremi de Medio Ambiente señalaron la necesidad de declarar este lugar como “humedal urbano”, por su importancia en la ciudad y las características que este tiene.
“La razón de ser de nuestro Ministerio es generar reglamentos o políticas que tienen que ver con la generación de esta ley de humedales, hoy se está creando el reglamento y esperamos que en un plazo de seis meses podamos hacer bajada a través de ordenanzas municipales y de esta manera proteger los reservorios de agua que prestan servicios ecosistémicos y que sirven como fuente de biodiversidad para todos los vecinos”, concluyó Anselmo Rapiman, seremi de Medio Ambiente.
Por su parte, Janet Quidel, presidenta de la comunidad Juan Diego Quidel, aledaña al sector, aseguró además: “estamos preocupados como vecinos y por eso estamos acá. Hay escombros en el humedal hace bastante tiempo”.
Según la municipalidad, el pasado 23 de enero se publicó la Ley 21.202, que busca proteger humedales urbanos, con un plazo de seis meses para dictar el reglamento respectivo y que en el caso de Chivilcán, "sería una oportunidad de proteger y preservar su biodiversidad y características que lo tienen como un embalse natural", agregaron desde el municipio.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.