
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El secretario de Estado adoptó la decisión tras el apoyo cerrado que le brindó la presidenta de la Unión Demócrata Independiente Jacqueline Van Rysselberghe, al ex diputado envuelto en la polémica por coimas en el MOP Araucanía, Gustavo Hasbún. El ministro precisó que fue un error realizar esta defensa al ex parlamentario. “Me parece que mucho mejor es que esa persona hubiera suspendido su militancia”, indicó.
Política19/02/2020El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, suspendió su militancia en la Unión Demócrata Independiente, su partido, mientras se logra esclarecer su vínculo con el denominado Caso Hasbún. El secretario de Estado adoptó la decisión tras el apoyo cerrado que le brindó la presidenta de la Unión Demócrata Independiente Jacqueline Van Rysselberghe, al ex diputado envuelto en la polémica por coimas en el MOP Araucanía, Gustavo Hasbún.
El ministro precisó que fue un error realizar esta defensa al ex parlamentario. “Me parece que mucho mejor es que esa persona hubiera suspendido su militancia”, indicó el también ex subsecretario de Obras Públicas.
“Yo voy a suspender mi militancia, porque es una señal clara y concreta de cuál es el proceder que tienen que tener los partidos políticos frente a esta situación”, declaró Palacios.
Palacios declaró la semana pasada ante la Fiscalía Regional de La Araucanía, tras haber sido mencionado en un audio de una conversación entre Gustavo Hasbún y el empresario Bruno Fulgeri, donde solicitaba dinero a cambio de agilizar el pago de unos estados de cuenta.
“Yo creo que la UDI cometió un error … hay que perseguir la justicia, mucho antes que defender a cualquier persona que pueda estar involucrada en esto. A mí me parece que se cometió un error en hacer una defensa cerrada a una persona”, dijo durante una rueda de prensa este martes 18 de Febrero.
A la defensa y apoyo otorgado por Van Rysselberghe, salieron al paso varios diputados de la UDI, los que pidieron que se espere antes de poner "las manos al fuego" por el ex diputado; algo que coincidió con lo declarado por el senador UDI Víctor Pérez, quien pidió que Hasbún diera explicaciones por sus acciones "equívocas".
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.