El empresario criticó: "allí hay una maquinación política (...) y que haya estado o no haya estado el director de vialidad todo este tiempo, su gente siempre ha estado allí". Agregó que hasta ahora no ha tenido ninguna respuesta de la contraloría, ni de la fiscalía.
Con base en los mensajes de whatsapp que el propio legislador Evópoli entregó a la fiscalía, ahora el ex diputado de la UDI intenta la ofensiva legal. En el intertanto se lleva a cabo una investigación por cohecho contra Hasbún y en la Contraloría General de la República, aún no se pronuncian sobre las denuncias hechas el año pasado por Fulgeri en contra del MOP.
De acuerdo a la declaración que el ahora ministro de Economía entregó ante la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, Hasbún habría realizado gestiones a favor de un proyecto del empresario Fulgeri. Lucas Palacios permitió el acceso de los prosecutores a sus cuentas bancarias de manera voluntaria.
Se trata del camino Chucauco–Sleyer–Vida Nueva, en la comuna de Villarrica, obras que se encuentran paralizadas y con sólo un 50% de avance. Este forma uno de los cuatro contratos que fueron liquidados a la empresa constructora de Fulgeri, quien denunció presuntas coimas en el MOP a través del exdiputado de la UDI, Gustavo Hasbún.
Este procedimiento forma parte de una investigación que lleva a cabo el Ministerio Público por presuntas coimas entre el ex diputado Gustavo Hasbún y el empresario Bruno Fulgeri. Esta es la segunda vez que la Policía de Investigación se presenta en las Oficinas en esta semana.
El secretario de Estado adoptó la decisión tras el apoyo cerrado que le brindó la presidenta de la Unión Demócrata Independiente Jacqueline Van Rysselberghe, al ex diputado envuelto en la polémica por coimas en el MOP Araucanía, Gustavo Hasbún. El ministro precisó que fue un error realizar esta defensa al ex parlamentario. “Me parece que mucho mejor es que esa persona hubiera suspendido su militancia”, indicó.
La Fiscalía de la Araucanía confirmó que declaró en calidad de testigo.
Por el caso de coimas al interior del MOP, la Cámara Chilena de la Construcción entregó recientemente una declaración pública donde se refiere al bullado caso de corrupción que remece al Ministerio de Obras Públicas; luego de que se revelaran audios que solicitaban, por parte del ex diputado Gustavo Hasbún, el pago de dineros a cambio de agilizar procesos al interior de la repartición pública.