
Daniel Sandoval, periodista, ex consejero regional de La Araucanía.
El resfriado o la gripe se produce por la invasión de un virus al árbol respiratorio. Lo anterior puede empezar por la conjuntiva de los ojos, pasar a la nariz y seguir a la garganta, bronquios y pulmones.
El virus avanza cuando las personas están debilitadas por el ‘estrés crónico’ y más aún si hay enfriamiento, pero el cuerpo se defiende mediante congestión y lagrimeo de los ojos, secreciones nasales y estornudos, congestión faríngea, flemas de los bronquios con tos y la fiebre. El cuerpo produce la fiebre para hacer más efectivos los mecanismos inmunitarios contra el virus.
Para tratar el resfriado y la gripe, para la mejoría más rápida y para la prevención de complicaciones se debe apoyar la reacción defensiva del cuerpo con las siguientes medidas:
1. Reposo en cama hasta estar un día sin fiebre, pero sin bajar la fiebre
2. Tomar líquidos incluido jugos de cítricos que contienen vitamina C.
3. Anotar la Temperatura por la mañana y por la noche, a la misma hora, para detectar complicaciones.
4. Ojo, sí al 3 día la Temperatura, sin haber usado antitérmicos, en vez de bajar se mantiene alta o sube; es señal de complicación del resfrío o gripe o el cuadro febril corresponde a otra enfermedad. El día 1 del resfrío, generalmente empieza en la tarde y es muchas veces con un alza mínima de la temperatura y por ende pasa desapercibido. En caso de dudas, no titubear en consultar médico, pero no bajar la fiebre.
Fiebre
La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones en las personas prosperan mejor a 37° C (98.6° F). Muchos bebés y niños presentan fiebre alta con enfermedades virales menores. Aunque la fiebre sea para nosotros un signo de que se podría estar presentando una batalla en el cuerpo, dicha fiebre está luchando a favor de la persona y no en su contra.
Generalmente no ocurrirá daño cerebral a raíz de la fiebre, a menos que sea de más de 42º C (107.6° F). La fiebre sin tratamiento causada por infección rara vez sobrepasa los 40.5º C (105° F), a menos que el niño tenga demasiada ropa o esté atrapado en un lugar caluroso.
Daniel Sandoval, periodista, ex consejero regional de La Araucanía.
Vivian Franco, abogada feminista de La Araucanía.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Por Alejandra Parra Muñoz, Master en Planificación de la Universidad de Otago, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Desde el gremio criticaron fuertemente los dichos del secretario de Estado en una de las peores crisis del agro en las últimas décadas.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.
El varias veces campeón nacional de boxeo fue asesinado el sábado tras recibir varias estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mañana serán sus funerales.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.