
Por una “democracia plena”: errores para evitar, ejemplos para seguir
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
El resfriado o la gripe se produce por la invasión de un virus al árbol respiratorio. Lo anterior puede empezar por la conjuntiva de los ojos, pasar a la nariz y seguir a la garganta, bronquios y pulmones.
El virus avanza cuando las personas están debilitadas por el ‘estrés crónico’ y más aún si hay enfriamiento, pero el cuerpo se defiende mediante congestión y lagrimeo de los ojos, secreciones nasales y estornudos, congestión faríngea, flemas de los bronquios con tos y la fiebre. El cuerpo produce la fiebre para hacer más efectivos los mecanismos inmunitarios contra el virus.
Para tratar el resfriado y la gripe, para la mejoría más rápida y para la prevención de complicaciones se debe apoyar la reacción defensiva del cuerpo con las siguientes medidas:
1. Reposo en cama hasta estar un día sin fiebre, pero sin bajar la fiebre
2. Tomar líquidos incluido jugos de cítricos que contienen vitamina C.
3. Anotar la Temperatura por la mañana y por la noche, a la misma hora, para detectar complicaciones.
4. Ojo, sí al 3 día la Temperatura, sin haber usado antitérmicos, en vez de bajar se mantiene alta o sube; es señal de complicación del resfrío o gripe o el cuadro febril corresponde a otra enfermedad. El día 1 del resfrío, generalmente empieza en la tarde y es muchas veces con un alza mínima de la temperatura y por ende pasa desapercibido. En caso de dudas, no titubear en consultar médico, pero no bajar la fiebre.
Fiebre
La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones en las personas prosperan mejor a 37° C (98.6° F). Muchos bebés y niños presentan fiebre alta con enfermedades virales menores. Aunque la fiebre sea para nosotros un signo de que se podría estar presentando una batalla en el cuerpo, dicha fiebre está luchando a favor de la persona y no en su contra.
Generalmente no ocurrirá daño cerebral a raíz de la fiebre, a menos que sea de más de 42º C (107.6° F). La fiebre sin tratamiento causada por infección rara vez sobrepasa los 40.5º C (105° F), a menos que el niño tenga demasiada ropa o esté atrapado en un lugar caluroso.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
Ximena Sepúlveda, Ingeniera Civil Industrial, Magister en Desarrollo Humano Local y Regional. Ex seremi de Vivienda y Urbanismo.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Maite Castro Gallastegui, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur.
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.