
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El ministro de Salud confirmó que, del total de casos confirmados en el país, 359 son de la Región Metropolitana. El resto de las regiones más afectadas son Ñuble (58) y la región de Biobío (30).
Chile y el Mundo22/03/2020Según el nuevo balance de contagiados por coronavirus en el país, hay 103 casos nuevos en 24 horas. Con esta cifra, los infectados aumentaría a 537. Solo 8 personas se encuentran recuperadas.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que en el caso de las recuperaciones, se trata de “personas que hicieron al principio, desde el 3 de marzo, una enfermedad más bien leve. Y que ya han salido y los declaramos de alta para los efectos de esta enfermedad”.
La autoridad confirmó que, del total de casos confirmados en el país, 359 son de la Región Metropolitana. El resto de las regiones más afectadas son Ñuble (58) y la región de Biobío (30).
Por otro lado, apuntó que el brote en la región de Maule "está bajo control", dando cuenta que hay sólo un nuevo caso.
El titular de la cartera afirmó que el grupo de expertos se encuentra evaluando eventuales nuevas medidas ante el comité de emergencia, donde se realizó un "balance satisfactorio" de las medidas de prevención adoptadas.
"Cada medida se está tomando va en un plan, en una trayectoria definida, en que se implementan según corresponda, acciones sugeridas por la OMS. Hago un llamado a la ciudadanía a no dejarse confundir por medidas que a alguien se le pueden ocurrir que no tiene ningún sentido implementar ahora, no negando que medidas de otro tenor pudieran ser también puestas en marcha", indicó Mañalich en relación con las solicitudes de cuarentenas y cierres territoriales.
Este sábado se conoció el primer deceso causado por la enfermedad. Se trata de una mujer de 83 años "postrada, en la que se optó por un manejo compasivo", dijo Mañalich.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.