
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Ministro Antonio Walker sinceró que la cantidad de chilenos que están siendo abastecidos de agua gracias a camiones aljibes es de 1.100.000 personas y que cada uno de estos ciudadanos está recibiendo 50 litros de agua. “El ministro habla de un plan a cinco años para solucionar el tema, cuando la emergencia y avance del coronavirus exige una respuesta inmediata. La gente se tiene que poder lavar las manos hoy”, dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
Chile y el Mundo01/04/2020Greenpeace consideró alarmantes las declaraciones del ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien ante la denuncia de la ONG medioambiental de que existen al menos 350.000 personas dependientes de sistemas de agua potable rural que ante el coronavirus no cuentan con agua suficiente para lavarse las manos, agregó que esta realidad afectaría a más de 400.000 familias, que 1.100.000 personas reciben agua por camiones aljibes, y que cada uno de esos ciudadanos está recibiendo actualmente escasos 50 litros de agua.
“Lo que revela el ministro es extremadamente grave y deja en evidencia que el problema de abastecimiento de agua para miles de chilenos, en medio de la emergencia sanitaria que enfrentamos, es extremadamente crítico. Lo más grave, sin embargo, es que el ministro Walker habla de un plan a cinco años para solucionar el tema, cuando la emergencia y avance del Covid-19 exige una respuesta inmediata. La gente se tiene que poder lavar las manos hoy”, señaló Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
En este contexto, Greenpeace planteó nuevamente la urgencia de que el gobierno responda de qué manera se va a asegurar la entrega de agua sanitizada y suficiente para que todos los ciudadanos puedan enfrentar en igualdad de condiciones la emergencia sanitaria.
“Lamentablemente el ministro confunde entre tener una llave y que salga agua de esa llave. No comprende la gravedad de la situación de quienes viven esta emergencia sin agua. Lo que es claro es que el presidente Piñera debe asegurar un plan de suministro extenso en distribución geográfica e intenso en frecuencia para que todos los chilenos, al menos, tengan la oportunidad de protegerse en igualdad de condiciones a través del lavado de manos”, dijo Matías Asun.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.