
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El Jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía informó que desde el levantamiento de la cuarentena en las comunas Padre Las Casas y Nueva Imperial, se ha observado varias aglomeraciones, al igual que un gran flujo de vehículos en las calles.
La Región20/04/2020Este domingo, el Jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía, General de brigada Luis Sepúlveda, informó que en la región se han realizado aproximadamente 396.971 controles y van 1.124 detenidos. En las últimas 24 horas, hubo 29.956 fiscalizaciones.
Explicó que se han reforzado los puntos de controles en los puentes entre Padre Las Casas y Temuco, desde que en la primera de estas regiones se levantó la cuarentena total, al igual que en Nueva Imperial.
Del mismo modo, Sepúlveda informó que a pocos días de levantada las cuarentenas en las comunas, se han observado varias aglomeraciones de personas en bancos y supermercados, al igual que un gran flujo vehicular en las calles. El general agregó: "esta es una situación que lamentablemente se está repitiendo en cada una de las comunas del país en las cuales se levantó la cuarentena"
"Las Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI, continuarán trabajando sin descanso, 24/7 en resguardo de la ciudadanía y esto se mantendrá en todas las comunas de la región. Sin embargo, nuestros esfuerzos no serán suficientes si la ciudadanía no limita la salida de sus casas a menos que sea estrictamente necesario", resaltó Sepúlveda.
Del mismo modo, invitó a la ciudadanía a evitar el contacto social y permanecer en sus domicilios, para que los esfuerzos de las autoridades de Gobiernos, de las Fuerzas Armadas y de Orden no sean en vano.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.