
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La diputada por la zona de Malleco Andrea Parra (PPD), aseguró que espera que en la capital regional se mantenga la medida y que comience en Angol, a diferencia de Miguel Mellado (RN), quien manifestó que espera que se levante la cuarentena total, considerando la situación económica que hoy afecta a la capital regional.
La Región28/04/2020Hoy el ministro de Salud Jaime Mañalich, deberá tomar la decisión si Temuco sigue en cuarentena total y si se suma Angol, considerando el alto número de contagiados en Malleco y que en la comuna capital de la provincia llega a 90 personas.
La diputada por la zona de Malleco Andrea Parra, aseguró que espera que en Temuco se mantenga cuarentena total y que también se aplique a Angol.
"A nivel nacional, la región de La Araucanía es la que registra, proporcionalmente, el mayor número de fallecidos por COVID19. Es el momento de mantener las restricciones y aplicar nuevas medidas, especialmente en comunas donde existe un alza sostenida de contagios, como es Angol donde se reportó 90 contagios", dijo la parlamentaria.
"En el caso de Temuco algunos podrían sentirse animados a flexibilizar la cuarentena, pero todos somos testigos de lo que ha costado que la gente respete la distancia social, si hay una disminución de contagios se confirma precisamente la efectividad de la misma", dijo la parlamentaria.
Sin embargo, para el diputado Miguel Mellado, es importante que en Temuco se levante la cuarentena total, considerando la situación económica que hoy afecta a la comuna y también los problemas que implican el estar 40 días sin salir a la calle.
"Es importante que existan las distancias, que se usen mascarillas y extremar las medidas para que la gente pueda salir a la calle. Necesitamos por ejemplo reforzar los servicios públicos y los que sean más urgente, que exista personal para reforzar las atenciones", opinó Mellado.
El diputado RN dijo además que en el área del comercio hay que resguardar a los trabajadores y a quienes tienen sus negocios. "Porque hay mucha gente que necesita tener ingresos y en ello creo que incluso el Gore podría financiar iniciativas locales que impliquen apoyar trabajos que vayan a favor de generar empleo y apoyar las medidas de resguardo del contagio", dijo el diputado.
Por su parte, el senador Felipe Kast (Evópoli) agregó: "la autoridad ha determinado criterios para aplicar y prolongar las cuarentenas en las comunas de mayor riesgo; desde ese punto de vista, confío en la responsabilidad con la que se están evaluando las medidas para minimizar el impacto de la pandemia en las personas, en todas sus dimensiones".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.