
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La diputada por la zona de Malleco Andrea Parra (PPD), aseguró que espera que en la capital regional se mantenga la medida y que comience en Angol, a diferencia de Miguel Mellado (RN), quien manifestó que espera que se levante la cuarentena total, considerando la situación económica que hoy afecta a la capital regional.
La Región28/04/2020Hoy el ministro de Salud Jaime Mañalich, deberá tomar la decisión si Temuco sigue en cuarentena total y si se suma Angol, considerando el alto número de contagiados en Malleco y que en la comuna capital de la provincia llega a 90 personas.
La diputada por la zona de Malleco Andrea Parra, aseguró que espera que en Temuco se mantenga cuarentena total y que también se aplique a Angol.
"A nivel nacional, la región de La Araucanía es la que registra, proporcionalmente, el mayor número de fallecidos por COVID19. Es el momento de mantener las restricciones y aplicar nuevas medidas, especialmente en comunas donde existe un alza sostenida de contagios, como es Angol donde se reportó 90 contagios", dijo la parlamentaria.
"En el caso de Temuco algunos podrían sentirse animados a flexibilizar la cuarentena, pero todos somos testigos de lo que ha costado que la gente respete la distancia social, si hay una disminución de contagios se confirma precisamente la efectividad de la misma", dijo la parlamentaria.
Sin embargo, para el diputado Miguel Mellado, es importante que en Temuco se levante la cuarentena total, considerando la situación económica que hoy afecta a la comuna y también los problemas que implican el estar 40 días sin salir a la calle.
"Es importante que existan las distancias, que se usen mascarillas y extremar las medidas para que la gente pueda salir a la calle. Necesitamos por ejemplo reforzar los servicios públicos y los que sean más urgente, que exista personal para reforzar las atenciones", opinó Mellado.
El diputado RN dijo además que en el área del comercio hay que resguardar a los trabajadores y a quienes tienen sus negocios. "Porque hay mucha gente que necesita tener ingresos y en ello creo que incluso el Gore podría financiar iniciativas locales que impliquen apoyar trabajos que vayan a favor de generar empleo y apoyar las medidas de resguardo del contagio", dijo el diputado.
Por su parte, el senador Felipe Kast (Evópoli) agregó: "la autoridad ha determinado criterios para aplicar y prolongar las cuarentenas en las comunas de mayor riesgo; desde ese punto de vista, confío en la responsabilidad con la que se están evaluando las medidas para minimizar el impacto de la pandemia en las personas, en todas sus dimensiones".
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.