
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
La medida fue dada a conocer por el Presidente Piñera y espera sea aprobada prontamente en el Congreso. El fondo cubrirá el 70% de la disminución de ingresos para los que tienen honorarios menores o iguales $320.500.
Política02/05/2020El jueves pasado el Presidente Sebastián Piñera anunció el proyecto de ley, que establece la creación de un Seguro Social de Protección de Ingresos para los trabajadores independientes con boletas de honorarios, en el contexto de la pandemia por el Covid-19.
El objetivo de este proyecto es proteger los ingresos de los trabajadores a honorarios, frente a circunstancias excepcionales, tales como catástrofes de origen natural, calamidad pública, crisis económica, crisis sanitaria u otros semejantes, siempre que afecten a la economía e impliquen una significativa disminución del nivel de sus ingresos.
“Este seguro tiene un carácter solidario y protegerá con mayor intensidad a los trabajadores de menores ingresos y a los que han sufrido las mayores caídas en sus ingresos a raíz de la pandemia por Coronavirus”, dijo el Presidente.
En La Araucanía son cerca de 25 mil los trabajadores a honorarios que podrían acceder al beneficio estatal y que cumplan con los requisitos de haber emitido al menos 4 boletas de honorarios durante los últimos 12 meses u 8 boletas de honorario durante los últimos 24 meses y que, producto de la actual crisis, hayan experimentado caídas en sus ingresos iguales o mayores al 20% de lo que era su ingreso promedio.
En esta misma línea, el Seremi del Trabajo de La Araucanía, Patricio Sáenz detalló: “este seguro es algo permanente que protege a los trabajadores independientes, no sólo en esta pandemia sino en cualquier otra circunstancias de catástrofe natural y que se va a financiar con un aporte que lo hará el trabajador de un 0.4% en sus declaraciones anuales de renta y donde el Gobierno aportará 300 millones de dólares para formar este fondo y cubrir a los trabajadores independientes”.
Este fondo social destinará un monto de dinero calculado en base al nivel de caída de los ingresos de cada beneficiario en los meses posteriores a la catástrofe sanitaria, utilizando como referencia los 12 meses previos al comienzo de esta.
De igual forma, el seguro realizará hasta tres pagos dentro de los nueves meses posteriores al comienzo de la crisis sanitaria, por un momento que podría llegar hasta los $500 mil pesos.
Para el Intendente de La Araucanía Víctor Manoli “este nuevo fondo social es un alivio para miles de personas de nuestra región que, debido a la cuarentena que se mantuvo por varias semanas ha mermado el ingreso de quienes trabajan de forma independiente, lo que afecta directamente su bolsillo y el sustento familiar”.
De esta manera, el fondo cubrirá el 70% de la caída para los que tienen ingresos de honorarios menores o iguales $320.500. Si el ingreso está sobre ese monto, se cubre un porcentaje de la caída.
Los trabajadores podrán acceder a tres pagos de hasta $500 mil, continuos o discontinuos, en un período de 9 meses. Para solicitar el seguro, los trabajadores deberán acudir ante el Instituto de Previsión Social (IPS), entidad que se hará cargo de los pagos en esta primera etapa.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.