Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
La medida fue dada a conocer por el Presidente Piñera y espera sea aprobada prontamente en el Congreso. El fondo cubrirá el 70% de la disminución de ingresos para los que tienen honorarios menores o iguales $320.500.
Política02/05/2020Equipo AraucaniaDiarioEl jueves pasado el Presidente Sebastián Piñera anunció el proyecto de ley, que establece la creación de un Seguro Social de Protección de Ingresos para los trabajadores independientes con boletas de honorarios, en el contexto de la pandemia por el Covid-19.
El objetivo de este proyecto es proteger los ingresos de los trabajadores a honorarios, frente a circunstancias excepcionales, tales como catástrofes de origen natural, calamidad pública, crisis económica, crisis sanitaria u otros semejantes, siempre que afecten a la economía e impliquen una significativa disminución del nivel de sus ingresos.
“Este seguro tiene un carácter solidario y protegerá con mayor intensidad a los trabajadores de menores ingresos y a los que han sufrido las mayores caídas en sus ingresos a raíz de la pandemia por Coronavirus”, dijo el Presidente.
En La Araucanía son cerca de 25 mil los trabajadores a honorarios que podrían acceder al beneficio estatal y que cumplan con los requisitos de haber emitido al menos 4 boletas de honorarios durante los últimos 12 meses u 8 boletas de honorario durante los últimos 24 meses y que, producto de la actual crisis, hayan experimentado caídas en sus ingresos iguales o mayores al 20% de lo que era su ingreso promedio.
En esta misma línea, el Seremi del Trabajo de La Araucanía, Patricio Sáenz detalló: “este seguro es algo permanente que protege a los trabajadores independientes, no sólo en esta pandemia sino en cualquier otra circunstancias de catástrofe natural y que se va a financiar con un aporte que lo hará el trabajador de un 0.4% en sus declaraciones anuales de renta y donde el Gobierno aportará 300 millones de dólares para formar este fondo y cubrir a los trabajadores independientes”.
Este fondo social destinará un monto de dinero calculado en base al nivel de caída de los ingresos de cada beneficiario en los meses posteriores a la catástrofe sanitaria, utilizando como referencia los 12 meses previos al comienzo de esta.
De igual forma, el seguro realizará hasta tres pagos dentro de los nueves meses posteriores al comienzo de la crisis sanitaria, por un momento que podría llegar hasta los $500 mil pesos.
Para el Intendente de La Araucanía Víctor Manoli “este nuevo fondo social es un alivio para miles de personas de nuestra región que, debido a la cuarentena que se mantuvo por varias semanas ha mermado el ingreso de quienes trabajan de forma independiente, lo que afecta directamente su bolsillo y el sustento familiar”.
De esta manera, el fondo cubrirá el 70% de la caída para los que tienen ingresos de honorarios menores o iguales $320.500. Si el ingreso está sobre ese monto, se cubre un porcentaje de la caída.
Los trabajadores podrán acceder a tres pagos de hasta $500 mil, continuos o discontinuos, en un período de 9 meses. Para solicitar el seguro, los trabajadores deberán acudir ante el Instituto de Previsión Social (IPS), entidad que se hará cargo de los pagos en esta primera etapa.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.