![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El diputado Celis aseguró que esta fue una “decisión correcta” por parte del Ministerio de Salud, ya que va a permitir mostrar la “realidad” de lo que está pasando en el país y hacer más extensivo la realización de test PCR.
Política01/05/2020El Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, el diputado del PPD Ricardo Celis, respaldó la decisión del Ministerio de Salud de dar a conocer durante sus balances diarios, a las personas asintomáticas contagiadas con el Covid-19, e insistió en la necesidad de aumentar el número de test.
Desde el miércoles pasado, el Ministerio de Salud entrega el balance diario con la totalidad de casos confirmados con coronavirus, independientemente de si presentan o no síntomas asociados con el virus. Pese a esto, el jueves se registró el número más alto de contagiados. La cifra se ubicó en 888.
“Hoy el ministro nos ha dado una información que valoramos, ya que hace tiempo le estábamos pidiendo que se incorporaran y le hicieran test a los asintomáticos que pertenecen a grupos de riesgo bastante focalizados. Esperamos que esto se haga más extensivo al personal de la salud, carabineros, militares, cajeras, etc. Es necesario que sinceremos cuantas personas tienen coronavirus y sean capaces de contagiar, y eso incluye a personas sintomáticas y asintomáticas”, afirmó el también médico.
El parlamentario afirmó: “hoy se está tomando la decisión correcta, ya que nos va a mostrar una realidad más cierta de lo que está pasando en Chile”.
Respecto a los test, hasta ahora el ministerio procesa entre 6 mil y 7 mil muestras diarias, debido al margen de positividad que se mantiene en el país, el cual se ubica entre 7 y 8 por ciento.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.