
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
En La Araucanía, el pasado 12 de abril se confirmó que una recién nacida de 4 días dio positivo para el virus, al igual que su progenitora. Hace pocos días la seremi de Salud de la región comunicó de dos niñas infectadas en una residencia del Sename en Temuco. Las menores tienen 7 y 12 años.
Chile y el Mundo21/05/2020De acuerdo al Informe Epidemiológico de enfermedad por SARS-CoV-2, del Ministerio de Salud, de fecha 15 de mayo, 1.588 niños menores de 10 años se han contagiado con el coronavirus desde el inicio de la pandemia.
De esta cifra, 908 corresponden a infantes recién nacidos y hasta los 4 años, de los cuales 468 son de sexo masculino y 440 femenino, los cuales representan el 2,3% de la totalidad.
En Temuco, el pasado 12 de abril se confirmó de una recién nacida de 4 días, quien dio positivo para covid-19 al igual que su progenitora y ambas se encontraban internadas en un centro asistencial de Temuco.
Por otro lado, 680 de los menores de 10 años corresponden a infantes entre los 5 y 9, este grupo se encuentra conformado por 347 niños y 333 niñas, quienes representan el 1,7% de la totalidad.
Igualmente, el grupo de menores de entre 10 y 14 años representa un 2,1% de la totalidad y alcanza 815 contagios. En La Araucanía, el caso más conocido de niños contagiados fue de dos infantes de 7 y 12 años en una residencia del Sename en Temuco, quienes dieron positivo al examen PCR, a pesar de que ninguna de las dos presentó síntomas del virus.
Respecto a fallecimientos, hasta ahora sólo se conoce la muerte de un joven de 13 años quien falleció en el Hospital Luis Calvo Mackenna y que se encontraba en condición de inmunosupreción, tras someterse a un trasplante de médula.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.