
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
Al corte de las 21:00 horas de este miércoles se confirmaron 3.964 casos. Con este aumento de casos, la cifra del país se eleva a 57.581 y la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica se ubicaron en 332.
Chile y el Mundo21/05/2020De acuerdo con el reporte de este jueves, en las últimas 24 horas se han registrado 45 decesos en el país, sumando una totalidad de 589 fallecidos. Hasta ahora, esta sería la cifra más alta de muertes diarias a causa del virus. Sin embargo, en los últimos días estos números han ido aumentando.
De acuerdo con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, 40 de estos decesos corresponden a la región Metropolitana. Sobre los contagios, al corte de las 21:00 horas de este miércoles se confirmaron 3.964 casos, de los cuales 3.538 correspondían a pacientes con síntomas y 426 asintomáticos.
Con este aumento de casos, la cifra del país se eleva a 57.581 y la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica se ubicaron en 332. Actualmente 795 pacientes covid positivo se encuentran utilizando estos instrumentos.
"Hemos traído 6 nuevos ventiladores. En los próximos días 4 más y la próxima semana, se incorporan 10 ventiladores más, y otros 10 adicionales, la subsiguiente, para responder a las necesidades de la región", dijo el ministro Mañalich.
Adelantó que para el 30 de junio llegará más equipamiento de estos instrumentos y se pasará a 4.100 cupos. Además que el sector privado dispondría de 720 cupos para el tratamiento de cuidados intensivos. Esto tras confirmar sobre un 83% de ocupación de camas a nivel nacional.
"Indicamos duplicar la capacidad de camas en los prestadores privados, y ya se han aumentado en parte importante. Necesitamos un mayor número de camas disponibles", dijo Zúñiga.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.