
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Al corte de las 21:00 horas de este miércoles se confirmaron 3.964 casos. Con este aumento de casos, la cifra del país se eleva a 57.581 y la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica se ubicaron en 332.
Chile y el Mundo21/05/2020De acuerdo con el reporte de este jueves, en las últimas 24 horas se han registrado 45 decesos en el país, sumando una totalidad de 589 fallecidos. Hasta ahora, esta sería la cifra más alta de muertes diarias a causa del virus. Sin embargo, en los últimos días estos números han ido aumentando.
De acuerdo con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, 40 de estos decesos corresponden a la región Metropolitana. Sobre los contagios, al corte de las 21:00 horas de este miércoles se confirmaron 3.964 casos, de los cuales 3.538 correspondían a pacientes con síntomas y 426 asintomáticos.
Con este aumento de casos, la cifra del país se eleva a 57.581 y la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica se ubicaron en 332. Actualmente 795 pacientes covid positivo se encuentran utilizando estos instrumentos.
"Hemos traído 6 nuevos ventiladores. En los próximos días 4 más y la próxima semana, se incorporan 10 ventiladores más, y otros 10 adicionales, la subsiguiente, para responder a las necesidades de la región", dijo el ministro Mañalich.
Adelantó que para el 30 de junio llegará más equipamiento de estos instrumentos y se pasará a 4.100 cupos. Además que el sector privado dispondría de 720 cupos para el tratamiento de cuidados intensivos. Esto tras confirmar sobre un 83% de ocupación de camas a nivel nacional.
"Indicamos duplicar la capacidad de camas en los prestadores privados, y ya se han aumentado en parte importante. Necesitamos un mayor número de camas disponibles", dijo Zúñiga.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.