
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
Al corte de las 21:00 horas de este miércoles se confirmaron 3.964 casos. Con este aumento de casos, la cifra del país se eleva a 57.581 y la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica se ubicaron en 332.
Chile y el Mundo21/05/2020De acuerdo con el reporte de este jueves, en las últimas 24 horas se han registrado 45 decesos en el país, sumando una totalidad de 589 fallecidos. Hasta ahora, esta sería la cifra más alta de muertes diarias a causa del virus. Sin embargo, en los últimos días estos números han ido aumentando.
De acuerdo con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, 40 de estos decesos corresponden a la región Metropolitana. Sobre los contagios, al corte de las 21:00 horas de este miércoles se confirmaron 3.964 casos, de los cuales 3.538 correspondían a pacientes con síntomas y 426 asintomáticos.
Con este aumento de casos, la cifra del país se eleva a 57.581 y la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica se ubicaron en 332. Actualmente 795 pacientes covid positivo se encuentran utilizando estos instrumentos.
"Hemos traído 6 nuevos ventiladores. En los próximos días 4 más y la próxima semana, se incorporan 10 ventiladores más, y otros 10 adicionales, la subsiguiente, para responder a las necesidades de la región", dijo el ministro Mañalich.
Adelantó que para el 30 de junio llegará más equipamiento de estos instrumentos y se pasará a 4.100 cupos. Además que el sector privado dispondría de 720 cupos para el tratamiento de cuidados intensivos. Esto tras confirmar sobre un 83% de ocupación de camas a nivel nacional.
"Indicamos duplicar la capacidad de camas en los prestadores privados, y ya se han aumentado en parte importante. Necesitamos un mayor número de camas disponibles", dijo Zúñiga.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.