
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Ante el complejo escenario que está viviendo el país debido al Covid-19, las alzas desmedidas en los servicios básicos, perjudican aún más, la situación económica de las familias de la comuna. Es por ello que el edil nombró un abogado exclusivo, para que se hiciera cargo de recabar antecedentes y ayudar a los vecinos afectados.
La Región30/05/2020Tras una serie de denuncias por cobros excesivos en las boletas de la luz y que por estos días reúne a numerosos vecinos de la comuna de Padre Las Casas, quienes han solicitado ayuda al municipio, para buscar una solución, es que el alcalde designó a un abogado exclusivo para canalizar las consultas y acciones legales en contra, principalmente, de la Compañía General de Electricidad CGE, Frontel y Codiner.
Es que ante el complejo escenario que está viviendo el país debido al Covid-19, las alzas desmedidas en los servicios básicos, perjudican aún más, la situación económica de las familias de la comuna. Es por ello que el alcalde Juan Eduardo Delgado, nombró un abogado exclusivo, para que se hiciera cargo de recabar antecedentes y ayudar a los vecinos afectados.
“Muchos vecinos y dirigentes se han acercado al municipio, incluso con listados de personas que se han visto perjudicados por cobros excesivos en sus gastos básicos en energía eléctrica, entre CGE, Frontel, Codiner; es por ello que he nombrado a Carlos Fonseca, abogado perteneciente al equipo jurídico municipal, quién va estar a cargo de recibir la información y de coordinar con los gerentes comerciales de cada una de estas empresas, para regularizar a la brevedad posible este problema”, precisó Juan Eduardo Delgado.
En una primera instancia, el abogado designado, recabará los antecedentes de todos los vecinos afectados, los cuales posteriormente van a ser presentados a las empresas aludidas, para efectos de conocer la razón que ocasionó el alza de los cobros. En base a eso, se van a generar reuniones para subsanar lo antes posible esta situación, si aquello no puede ser posible, se realizarán presentaciones en la superintendencia y eventualmente una demanda colectiva, en el juzgado de policía local, aludiendo a la ley del consumidor.
El municipio, ha dispuesto el correo CFONSECA@PADRELASCASAS.CL para que los vecinos, puedan enviar los antecedentes de su caso, adjuntando, además, una fotografía de su boleta de luz.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.