
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La búsqueda de nuevas residencias sanitarias inició luego de que la seremi de Salud de la Región, Gloria Rodríguez, informara que son "muy pocos" los cupos disponibles en el Hotel Frontera. Uno de estos recintos estaría ubicado en la provincia de Malleco y el otro en Cautín.
La Región04/06/2020Para este miércoles, tanto el Servicio de Salud de Araucanía Sur como el Servicio de Salud de Arauncanía Norte se encuentran aún en la búsqueda de hoteles que puedan ser utilizados como residencias sanitarias para acoger a pacientes con coronavirus. De acuerdo con ambos servicios, para la selección, estos recintos deben cumplir una serie de requisitos establecidos por el Ministerio de Salud.
Desde comunicaciones del Servicio de Salud de Araucanía Norte explicaron que existe un criterio establecido por el Ministerio de Salud que se relaciona con las instalaciones de estos recintos, "porque si fuere el precio o la disponibilidad de camas, habríamos resuelto hace rato el tema de la residencia".
"El criterio que establece el ministerio tiene que ver con criterios propios de hotelería para la atención de pacientes. Entonces, por ejemplo, tiene que tener baños individuales, pisos lavables, servicio de alimentación, servicio de mucama para cambios de camas, toalla y lavanderías. Entonces, no cualquier espacio o cualquier hotel sirve. Porque muchos tienen pisos de alfombras, camas compartidas, hay hoteles que no tienen baños individuales, sino compartidos, o tienen muy pocas habitaciones individuales y es lo que se busca", informó comunicaciones del SSAN.
En el caso del Servicio de Salud de Araucanía Sur, aunque aún no se ha definido cuál sería el nuevo lugar, todavía se estima que durante la semana se pueda anunciar algún sitio que cumpla estos criterios.
"Se están evaluando otras opciones que tienen que ver con que los montos no superen lo establecido por el Minsal y que tenga la cantidad de habitaciones y condiciones que se ofrezcan igual que como solicita el Minsal. Que en el fondo, son habitaciones independientes, con las 4 comidas diarias, más la limpieza de las habitaciones, sanitización del recinto y lavado de ropa de camas y toallas (...) Como todos los montos establecidos están determinados por el Minsal, por metro cuadrado no se puede paga más que lo que disponen y se busca la mejor alternativa, la mejor oferta económica que exista", indicó el departamento de comunicaciones de SSAS.
Hasta ahora, ambos servicios habrían accedido a los cupos del Hotel Frontera, ya que el mismo se fijó como la residencia sanitaria regional. Sin embargo, cada uno de ellos gestionaba el traslado de ida y regreso de los pacientes tanto de la provincia de Cautín como de Malleco.
La búsqueda de nuevas residencias sanitarias inició luego de que la seremi de Salud de la Región, Gloria Rodríguez, informara que son "muy pocos" los cupos disponibles en el Hotel Frontera. Asegurando que esta es mejor estrategia del gobierno para disminuir la propagación del coronavirus. Eran 198 las camas disponibles en el hotel.
"Desde el inicio de la pandemia hemos, estado haciendo todas las diligencias para poder contar con una residencia sanitaria que permita cumplir con las indicaciones y exigencias que el Ministerio de Salud ha determinado para este tipo de residencias. Es así como esperamos contar desde el próximo día lunes 7 de junio con una residencia sanitaria en la comuna de Angol, que pueda disponer de 11 camas para entregar a los pacientes que estén contagiados de covid y que no tengan las condiciones de hacer la cuarentena en sus hogares", dijo el Director del SSAN, Alejandro Manriquez Vallejos.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.