
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Desde la culminación de la cuarentena solo se han reportado 2 nuevos contagios en la comuna. Sin embargo, previo a la vigencia de la medida, hubo varios brotes que detonaron un aumento de 55 casos.
La Región08/06/2020Durante las dos semanas que duró la cuarentena total en la comuna de Lonquimay, se realizó un operativo que implicó casi 5 mil controles, que dejó una totalidad de 24 detenidos por no respetar la medida sanitaria de aislamiento.
La información fue confirmada por Carabineros de la subcomisaria de Lonquimay, quienes además indicaron la finalización de sus servicios tras el levantamiento de la cuarentena el pasado viernes a las 22:01 horas.
El despliegue fue realizado durante las dos semanas, donde además se realizaron aduanas sanitarias para tomar la temperatura de quienes ingresaban o salían de la comuna, para resguardar la salud de los lonquimayinos.
Los detenidos, corresponden a infractores del artículo 318 del Código Penal que sanciona a quien pone en peligro la salud pública.
Por su parte, el Capitán Luis Jara Gómez, Subcomisario de la Subcomisaría Lonquimay, destacó: "mantuvimos cuatro aduanas sanitarias en las cuales se realizaron más de 5 mil controles tanto vehiculares como de identidad. Somos una comuna cordillerana de bastante esfuerzo, de mucho sector rural y con gélidas temperaturas, abarcamos en estos días temperaturas de bajo los 6° y hasta bajo los 10°".
Desde la culminación de la cuarentena solo se han reportado 2 nuevos contagios en la comuna. Sin embargo, previo a la vigencia de la medida hubo varios brotes que detonaron un aumento de 55 casos, a pesar de ser una de las últimas comunas en reportar infecciones por coronavirus.
Los primeros casos reportados por la seremía de Salud fueron el pasado 07 de de mayo. A la semana, estos contagios llegaron a 18, hasta llegar a la cifra actual de 64.
En el marco del aumento de casos, el pasado viernes el Ministerio de Salud realizó una implementación del protocolo de "Búsqueda activa de casos de Covid-19 en grupos específicos" y se ofrecieron recomendaciones sobre el desempeño de esta actividad para que continúe en los días posteriores.
Esta información fue confirmada por la seremi de salud de la región, Gloria Rodríguez, quien resaltó que durante el fin de semana se trabajó con los distintos alcaldes de las comunas de La Araucanía para además dar información sobre cómo será el uso de las residencias sanitarias ubicadas en Temuco.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.