
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Desde la culminación de la cuarentena solo se han reportado 2 nuevos contagios en la comuna. Sin embargo, previo a la vigencia de la medida, hubo varios brotes que detonaron un aumento de 55 casos.
La Región08/06/2020Durante las dos semanas que duró la cuarentena total en la comuna de Lonquimay, se realizó un operativo que implicó casi 5 mil controles, que dejó una totalidad de 24 detenidos por no respetar la medida sanitaria de aislamiento.
La información fue confirmada por Carabineros de la subcomisaria de Lonquimay, quienes además indicaron la finalización de sus servicios tras el levantamiento de la cuarentena el pasado viernes a las 22:01 horas.
El despliegue fue realizado durante las dos semanas, donde además se realizaron aduanas sanitarias para tomar la temperatura de quienes ingresaban o salían de la comuna, para resguardar la salud de los lonquimayinos.
Los detenidos, corresponden a infractores del artículo 318 del Código Penal que sanciona a quien pone en peligro la salud pública.
Por su parte, el Capitán Luis Jara Gómez, Subcomisario de la Subcomisaría Lonquimay, destacó: "mantuvimos cuatro aduanas sanitarias en las cuales se realizaron más de 5 mil controles tanto vehiculares como de identidad. Somos una comuna cordillerana de bastante esfuerzo, de mucho sector rural y con gélidas temperaturas, abarcamos en estos días temperaturas de bajo los 6° y hasta bajo los 10°".
Desde la culminación de la cuarentena solo se han reportado 2 nuevos contagios en la comuna. Sin embargo, previo a la vigencia de la medida hubo varios brotes que detonaron un aumento de 55 casos, a pesar de ser una de las últimas comunas en reportar infecciones por coronavirus.
Los primeros casos reportados por la seremía de Salud fueron el pasado 07 de de mayo. A la semana, estos contagios llegaron a 18, hasta llegar a la cifra actual de 64.
En el marco del aumento de casos, el pasado viernes el Ministerio de Salud realizó una implementación del protocolo de "Búsqueda activa de casos de Covid-19 en grupos específicos" y se ofrecieron recomendaciones sobre el desempeño de esta actividad para que continúe en los días posteriores.
Esta información fue confirmada por la seremi de salud de la región, Gloria Rodríguez, quien resaltó que durante el fin de semana se trabajó con los distintos alcaldes de las comunas de La Araucanía para además dar información sobre cómo será el uso de las residencias sanitarias ubicadas en Temuco.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.