
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El llamado fue hecho a través de una reunión vía telemática con dirigentes de la Mesa Regional de Comercio y Turismo. "La situación de pobreza de La Araucanía sin duda va a empeorar y es importante actuar ahora para ayudar a salvar el importante rubro del turismo", aseguró el parlamentario.
Política09/06/2020La pandemia del coronavirus no solo afecta la salud como es evidente, sino también la salud económica sobre todo en La Araucanía, una región donde no solamente hay importantes niveles de pobreza en relación al país sino porque depende en gran parte del turismo como uno de sus principales activos.
Por esta razón, el diputado por La Araucanía Ricardo Celis se reunió vía telemática con dirigentes de la Mesa Regional de Comercio y Turismo, instancia integrada por las cámaras de comercio y del rubro turístico-hotelero, más la asesoría de la Universidad de La Frontera, ocasión en la cual este órgano le hizo entrega de un petitorio de 29 puntos y donde además se expresaron diversos testimonios de parte de los participantes.
"Esta pandemia que tiene efectos sanitarios bastante dramáticos, ha tenido efectos económicos y sociales bastante desastrosos, y no han aparecido los instrumentos de apoyo suficientes, principalmente porque los que han llegado son para grupos vulnerables", dijo Celis.
"Por otra parte, ha aparecido también el FOGAPE (Fondo de Garantía para el Pequeño Empresario) pero gran cantidad de pequeños empresarios y emprendedores han quedado fuera de toda posibilidad de ayuda, más aún en esta región que depende en gran parte del turismo", señaló el parlamentario.
El diputado aseguró que La situación de pobreza de La Araucanía sin duda va a empeorar y es importante actuar ahora para ayudar a "salvar" el importante rubro del turismo. "Esta región va a tener mayores complicaciones por tema de desempleo, incremento de la pobreza y vamos a quedar en una situación de mucha complejidad, y el turismo produce un encadenamiento en las comunas y con distintos lugares que va en colaboración de la economía y el empleo", agregó el legislador.
Los asistentes dieron cuenta de diversos problemas, algunos asociados a la pandemia como la baja afluencia de turistas que obligó a las agencias del rubro a buscar distintas formas de subsistencia para poder pagar los créditos contraídos con el banco, y otros asociados a problemáticas surgidas con anterioridad, como el caso del recrudecimiento de la violencia rural y el estallido social del 2019. Las principales demandas apelan a obtener un mejor comportamiento de la banca y obtener liquidez real y no solo concursos públicos para fondos de subsidio.
"Sin duda el turismo es una actividad que genera dinero proveniente de fuera de la región y que se queda acá, a diferencia de otras áreas productivas. Por eso es necesario cuidarlo y poder actuar en forma transversal. Por eso yo voy a distribuir este documento a los demás diputados con quienes formamos una bancada regional, para que podamos reunirnos y buscar en conjunto una solución, sobre todo ya que estamos próximos a iniciar la discusión presupuestaria para el próximo año", finalizó Celis.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.