
Cuequeros se darán cita en la VI versión del nacional jóvenes por la cueca
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
A contar de mañana sábado a las 12:00 horas comienzan las actividades con la clase “Cocina para papá”. Luego el domingo con meditación durante la mañana y a cerca del vino durante la tarde; para continuar a contar del lunes 22 de junio, sobre el We Tripantu. Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.
Cultura19/06/2020Con la firme idea de entregar actividades de calidad para las familias que se están cuidado en sus hogares debido a la pandemia, el Pabellón Araucanía lanzó una atractiva parrilla de actividades para la segunda quincena de junio y enfocada en entregar contenidos de calidad para la comunidad.
Todo se iniciaría este sábado a las 12 horas con la clase “Cocina para papá”, donde el chef profesional Adolfo Orias entregará una receta espectacular para sorprender al “rey de la casa” en su día.
El domingo a las 11 horas será el tiempo de la meditación, con una clase dirigida por la instructora Rossmerie Luer, quien con su vasta experiencia en la disciplina nos dará tips en estos momentos difíciles donde la normalidad cambió radicalmente y se requiere un espacio para reflexionar y unir cuerpo y mente.
Ese mismo día, pero desde las 17 horas, se desarrollará la clase “El embrujo del vino”, donde el productor Cristian Neira entregará herramientas para conocer el fascinante mundo de este brebaje que es el deleite, tanto de hombres como de mujeres.
“Estamos trabajando con un gran equipo humano y técnico para poder llevar diferentes actividades a la comunidad sin la necesidad de salir de sus hogares. Queremos seguir creciendo en la propuesta online y esperamos seguir sumando sorpresas a nuestras carteleras futuras”, indicó la jefa del Pabellón Araucanía, María Soledad Montero.
ADN Araucano
Para el lunes a las 19 horas está programada una interesante entrevista con el Subdirector Nacional de la Conadi, Marcelo Huenchuñir, sobre el We Tripantu, a lo que se sumará la presentación de cápsulas, galerías fotográficas y documentales durante el martes 23 y miércoles 24 de junio, todo con la misión de llevar hasta los hogares una parrilla que invite a la reflexión y a la importancia de las fechas para el pueblo Mapuche.
La cartelera de junio finalizará el sábado 27 a las 18 horas con la charla “Introducción a la Astronomía”, dirigida por el astrónomo Carlos Morales y donde el público podrá aprender, de manera dinámica y lúdica, las maravillas del universo.
“El equipo del Pabellón Araucanía sigue creando instancias y actividades para vincular a las personas al hito arquitectónico en medio de la pandemia que estamos viviendo. No fue fácil porque nos obligó a cambiar las formas, a reinventarnos, a mirar las cosas desde otra perspectiva, sin embargo, creo que estamos consiguiendo entregar productos de calidad que son del gusto del público, lo que nos tiene felices y motivados”, manifestó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.
Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.