
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
En los próximos días, una vez finalizados los trámites administrativos, las bases estarán disponibles en el sitio del Gobierno Regional para dar inicio a la etapa de postulación.
La Región22/07/2020En forma unánime, el pleno del Consejo Regional, aprobó las bases para que durante el 2020, por única vez, $1.200 millones del Fondo Concursable de 6% del FNDR, al que postulan organizaciones privadas sin fines de lucro, se focalicen para financiar proyectos de cultura, del Programa Elige Vivir Sano y de Medio Ambiente, que apoyen exclusivamente a los adultos mayores de Malleco y Cautín.
Esta modificación fue trabajada por el Core durante el mes de junio, y se presentó al Intendente Víctor Manoli, quien recogió este planteamiento, y en su calidad de Ejecutivo del Gobierno Regional, lo agregó a las nuevas bases, que se sancionaron finalmente en el transcurso de la última sesión plenaria. Los consejeros, justificaron esta propuesta por la alta vulnerabilidad de este segmento de la población debido a la actual crisis sanitaria.
El Presidente del Core, Alejandro Mondaca, destacó que La Araucanía se convierte en la primera región del país en impulsar una modificación de este tradicional concurso, la cual posibilitará que clubes deportivos, juntas de vecinos, agrupaciones culturales y medioambientales, entre otras organizaciones sociales, con personalidad jurídica y vigencia de al menos dos años, propongan y postulen proyectos con foco en adultos mayores con $2 millones y medio como máximo para cada iniciativa.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Salud del Core, Gilda Mendoza, dijo: "que se acotó el espectro de las áreas del concurso, centrándose, por ejemplo, en cuanto a la salud física, en la adquisición de implementos, insumos y la contratación de profesionales, porque estamos viendo algunos de ellos también están postrados y requieren hacer ejercicio y disponer de algunas terapias paliativas, también nos hemos preocupado de su alimentación saludable, como parte del programa elige vivir sano, y que incluye también la Salud Mental".
Finalmente, la Consejera Ana María Soto, dijo que los proyectos de cultura pueden generar una distracción positiva, y ejecutarse de acuerdo a las normas de distanciamiento social, "puesto que muchos adultos mayores están abandonados, muchos de ellos encerrados, con esta cuarentena que viven los mayores de 75 años, por lo tanto les va a venir muy bien", concluyó.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.