
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Al respecto, la seremi de Salud de la región aclaró que las decisiones finales vinculadas con el retorno a clase corresponden a los administradores y a los criterios que maneje el Ministerio de Educación. En esta etapa cuatro de desconfinamiento, aseguró: "aquí se permite, pero no se obliga".
La Región29/07/2020El alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, participó, junto a todos los ediles del país, de una reunión vía video conferencia, con el ministro de salud, Enrique Paris y los subsecretarios de la cartera, con el objetivo de conocer el plan de desconfinamiento liderado por el gobierno, denominado "paso a paso". En la ocasión, se analizaron diversas medidas, para retomar de forma paulatina, la actividad económica y laboral; sin embargo, al estudiar el posible retorno a clases de los estudiantes, hubo discrepancias al respecto, entre los jefes comunales y la autoridad de gobierno.
El alcalde Delgado, aseguró estar de acuerdo con las medidas adoptadas por el gobierno para retomar el comercio, sin embargo, el regreso a clases, fue un punto que no aprobó, ya que actualmente, las escuelas de su comuna, no poseen las condiciones para un retorno seguro.
"Uno entiende que la actividad económica y laboral se debe retomar de apoco, sin embargo, en el único punto que no estuvimos de acuerdo la mayoría de los alcaldes de las regiones, respecto a este plan de desconfinamiento, fue en el punto del inicio de las clases", manifestó el edil.
"... se nos pide que los pupitres y los alumnos estén separados a un metro de distancia y hoy, hice el ejercicio y fui hasta la escuela Truf Truf, la cual, es una de las escuelas con mejor infraestructura de la comuna; con el objetivo de evidenciar que en nuestros establecimientos, este requerimiento de distanciamiento social, no se cumple, el cual es un escenario que se replica en el resto de nuestras escuelas, es por ello, que actualmente, no contamos con las condiciones mínimas, para volver a clases", dijo Delgado.
Uno de los requisitos, que las propias autoridades definen como fundamental, para que los estudiantes puedan regresar a clases, tiene relación con el distanciamiento social en las aulas, donde los pupitres, deben estar a un metro de distancia como mínimo; situación que el alcalde Delgado, tras un sencillo ejercicio en terreno, pudo evidenciar, que los establecimientos educacionales de la comuna de Padre las Casas, no cumplen con este requerimiento y no poseen la infraestructura necesaria, para evitar un posible brote de Covid-19.
"Durante la reunión, le comenté al ministro de salud, que es necesario, analizar las realidades de cada una de las comunas. Padre las Casas, por ejemplo, tiene una cultura mapuche importante, donde las familias viven muy cerca una de otras, y existe mucha vida familiar; a su vez, los alumnos en zonas rurales, son trasladados desde sus viviendas a las escuelas y es en ese trayecto, donde pueden existir un gran número de contagios", explicó Delgado.
"Como municipio no estamos en condiciones de pensar en un inicio de clases presenciales nuevamente, hasta que se den las condiciones, y como alcalde no me arriesgaré a enfrentar un nuevo brote", concluyó el alcalde.
Sobre este tema, se refirió la seremi de Salud de la región, Gloria Rodríguez, quien comentó: "el retorno depende del Ministerio de Educación, es quien tiene que establecer cuáles son los criterios; y las decisiones finales las van a tomar los administradores que corresponden".
Respecto a las municipalidades que decidan no retornar las clases, la autoridad sanitaria aclaró que la decisión final corresponde a ellos. "Aquí se permite, pero no se obliga", se refirió en torno a la etapa 4 del plan de desconfinamiento Paso a Paso.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.