
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Miguel Mellado (RN) hizo la solicitud ante los graves hechos de violencia que se han desatado en las ultimas horas. El diputado reflexionó además sobre la situación de abandono de las víctimas, quienes están sufriendo la vulneración de sus derechos humanos.
La Región06/08/2020Como insólito, calificó el diputado Miguel Mellado (RN), los últimos ataques incendiarios registrados en La Araucanía. El último de ellos registrado la noche de este miércoles en el sector de Maquehue, dejó 19 vehículos y un inmueble destruido producto de un atentado incendiario, enlistándose como uno de los ataques más grandes registrados en la región.
“Esto ya pasó a ser insólito. No puede ser que nos estén avisando que van a atentar y no se haga nada para evitarlo. Así como va esto, no queda otra medida que decretar Estado de Sitio en La Araucanía, hasta que se acabe la violencia, y se pueda enfrentar y detener a estos terroristas”, señaló Mellado.
El parlamentario recogió además las palabras del Lonco Aniceto Norin, quien sufrió el pasado martes un nuevo ataque incendiario. “Tal como dijo el Lonco Aniceto Norin, aquí estamos luchando contra delincuentes y asesinos. Al parecer este es el único país donde asesinos, secuestradores, delincuentes, pueden exigir su libertad con la ayuda de simpatizantes que cometen ataques incendiarios para presionar a los poderes del Estado”, dijo el parlamentario.
Mellado, agregó además: “mientras todos hablan y opinan de lo que sucede en La Araucanía, nadie se ocupa de las verdaderas víctimas, mapuche y no mapuche. ¿Quién se ocupa de los derechos humanos de las víctimas del terrorismo en La Araucanía? o ¿Quién defiende los derechos del Lonco Norin, del lonco José Cariqueo que le mataron a sus hijos o del empresario que anoche sufrió la pérdida de 19 maquinarias y camiones?"
"Sería bueno que los opinólogos se informaran y comenzaran a ocuparse también de los derechos humanos de estas personas. Yo espero que así como la Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU está preocupada del eventual racismo que existe, se ocupe de las víctimas del terrorismo en esta región”, señaló el diputado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.