
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Se trata de de 3 escopetas de diferentes calibres, una de ellas de repetición, 376 cartuchos y municiones, vestimenta militar y chalecos antibalas. Además, se recuperó una camioneta con encargo por robo. La policía investiga la relación del armamento con los recientes actos de violencia registrados en la región.
La Región13/08/2020A través de un operativo policial, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI de Angol logró la incautación de armamento, más de trescientas municiones de distintos calibre, así como camuflaje militar en un domicilio de una comunidad del sector Bajo Maica, en Collipulli. Además, se recuperó una camioneta con encargo por robo.
De acuerdo con el fiscal de alta complejidad Carlos Bustos, este armamento será analizado para determinar si tiene algún vínculo con los ataques incendiarios que se han registrado en las últimas semanas en La Araucanía.
Sobre el operativo, realizado este martes en horas de la noche, el persecutor comunicó: "a consecuencia de diligencias decretadas por la fiscalía de alta complejidad se realizó una incautación en una unidad rural de la comuna de Collipulli, específicamente en el sector Bajo Maica. Diligencia que fue realizada por Bipe Angol. El resultado de dicha diligencia trajo como consecuencia la incautación de 3 escopetas de diferentes calibres, una de ellas de repetición, numerosa cantidad de municiones y más de cien municiones incautadas. Además de aquello, vestimenta militar y chalecos antibalas".
Bustos adelantó que actualmente se están realizando pericias para determinar la identidad y participación de un imputado, quien debido a sus antecedentes, se cree que se encuentra relacionado con los hechos.
"Se solicitó la respectiva autorización judicial para ingresar al domicilio debido a que manteníamos antecedentes que la persona respecto a la cual se solicitó autorización estaba ofreciendo armas y municiones a terceros (...) La persona a la cual se investiga no se encontraba en el lugar. Sin embargo, se están realizando investigaciones, se le encargó a la Policía de Investigaciones dar con el paradero de esta persona y esperemos que sea detenido dentro de las próximas horas", detalló el fiscal.
Sobre la ropa mimetizada, el persecutor indicó que se realizará una investigación para conocer si este es un uniforme original o si se trata de un camuflaje debido a la apariencia de la misma. Además, se procederá a indagar sobre la procedencia de lo incautado.
Fuera de circulación
Junto con repudiar los recientes hechos de violencia, el intendente de la región, Víctor Manoli, agradeció el operativo policial que permitió sacar de circulación las 3 armas, 376 cartuchos y municiones, así como la ropa mimetizada y el chaleco. Además, el acto de recuperar el vehículo con encargo por robo.
"En base a los antecedentes expuestos, quiero decir que como Gobierno seguiremos trabajando en coordinación con la policía, para desbaratar estos grupos armados que cometen delitos e infunden terror en nuestros habitantes ...", dijo el intendente.
"La fiscalía ya confirmó que se está investigando la vinculación del armamento encontrado con ataques incendiarios que se han registrado en la zona. Lo que por un lado nos da tranquilidad de que estos delitos no quedarán en la impunidad y sus responsables, pronto estarán tras las rejas", dijo Manoli.
Finalmente, la autoridad regional reiteró que aunque aún se encuentran abiertos al diálogo, no se aceptará que "haya violencia de por medio" como medida de presión.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.