
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Actualmente hay seis residencias sanitarias en la región para personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad y que no pueden realizar una cuarentena efectiva en su domicilio. Cinco se encuentran en la provincia de Cautín y una en Malleco. Por lo que los casos activos de esta última, están siendo trasladados a Temuco.
La Región13/08/2020Este jueves, la seremi de Salud de La Araucanía Gloria Rodríguez, informó que las residencias sanitarias de la región tienen el 86% de sus camas ocupadas con personas contagiadas con coronavirus que cumplen el aislamiento. Esto a pesar de que hace pocos días se inauguró una nueva residencia sanitaria en Temuco.
Actualmente, hay seis residencias sanitarias en La Araucanía, de las cuales cinco se encuentran en la provincia de Cautín, mientras que solo una de ellas está en Malleco. Esta última se trata del Hotel Millaray, ubicado en Angol, cuya capacidad se encuentra ocupada completamente. Actualmente, los casos covid positivo confirmados en dicha provincia son trasladados a las residencias ubicadas en Temuco.
"Al día de hoy tenemos una ocupación de 86% de las residencias como parte de la estrategía de testeo, trazabilidad y aislamiento", confirmó Rodríguez.
Sobre la opción de abrir una nueva residencia sanitaria para los habitantes de Malleco, la autoridad sanitaria explicó: "no ha sido posible porque no tiene mayor disponibilidad hotelera para arriendo el día de hoy. Los hoteles que existen están funcionando y las otras oferta de residencia o hoteles residenciales, no tienen condiciones sanitarias adecuadas para el mejor aislamiento y cuarentena de los casos covid, es por eso que no ha sido posible concretarlo. Solo un hotel de la provincia de Malleco podría tener las condiciones, pero sus aranceles son bastantes más altos, que lo que nos permite la ley como institución pública pagar en arrendamiento".
"Nosotros iremos habilitando más residencias en la medida que esta se vaya completando, puesto que esto ha sido una estrategia muy exitosa para contener la pandemia en todo el país, por lo tanto seguimos haciendo énfasis en la necesidad de trasladar a todas las personas positivas a una residencia sanitaria", insistió la seremi.
Visita a Malleco
Durante la jornada del jueves, la autoridad sanitaria visitó las comunas de la provincia de Malleco que han registrado recientes brotes de coronavirus y por lo tanto cuentan con un número importante de casos activos en la región. Estas serían Angol y Collipulli. Sobre el creciente número de contagios, Rodríguez manifestó su preocupación debido a que muchos de estos casos corresponden a contagios laborales en empresas que cuentan con un alto número de trabajadores.
"Estamos muy preocupados por todas las comunas de la región y en especial aquellas que tienen casos activos, puesto que son los casos que están contagiando y transmitiendo la infección y originando brotes en algunas comunas. Es por eso que visitamos junto al alcalde de Collipulli, don Manuel Macaya, las obras del nuevo hospital que se está construyendo en Collipulli, donde la empresa constructora que está trabajando en la obra, ha notificado varios casos positivos en estos últimos días", dijo.
Sobre esta empresa, la seremi detalló que se está realizando una investigación epidemiológica para determinar los casos positivos, así como los contactos estrechos, para finalmente indicarle cuarentena a estas personas. Para ello, se está trabajando en conjunto con el equipo de atención primaria del Departamento Municipal con la finalidad de mantener un búsqueda activa. Detalló que se han tomado más de 100 muestras a los trabajadores de la obra, considerando que han estados expuestos a la infección como consecuencia de los casos positivos confirmados.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.