![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
La lista de Andrés Molina, ex intendente y desde la última elección parlamentaria, diputado por la zona de Cautín, se impuso sobre otras dos que compitieron. Evolución Política tiene tres parlamentarios en la región y dos concejales (Temuco y Traiguén) y su apuesta estará en aumentar el numero de representantes que posee, junto con entregar gobernabilidad al país, según dijo Molina a AraucaniaDiario.
Política17/08/2020Las elecciones de Evolución Política (Evópoli), el partido de Gobierno más joven que es parte de la coalición que llevó al segundo triunfo de Sebastián Piñera, se realizaron vía online y tres listas disputaron la dirección de la tienda política: una liderada por el ex intendente de La Araucanía y actual diputado, Andrés Molina.
Al respecto Molina -quien iba acompañado en su lista por los diputados Francisco Undurraga y Pablo Kast- destacó la jornada que calificó como ejemplar y que permitió la renovación de su dirigencia.
"Agradecer a todos los militantes que participaron aquellos y a que dejan sus cargos, ahora tenemos un tremendo desafío por delante, en un momento que se requiere unidad colaboración y dejar el individualismo para ofrecer una coalición que le dé gobernabilidad a Chile y Evópoli debe hacer todos los esfuerzos para ello", dijo el nuevo presidente de Evolución Política.
Luego de la salida de Hernán Larraín Matte debido a la crisis que afectó al Gobierno por la aprobación del retiro del 10%, Andrés Molina había ocupado la presidencia de forma interina.
Lista completa
El resto de su mesa la conforman Luz Poblete como secretaria general, los diputados Francisco Undurraga y Pablo Kast como vicepresidentes, la ex gobernadora de Valparaíso María de los Ángeles de la Paz; Italo Zunino, empresario agrícola y Norma Harrison, secretaria general del Maule.
En segundo lugar quedó la lista liderada por Maria Victoria Farias "Nosotros somos Evópoli" con un 23% y en tercer lugar quedó "Sigamos Evolucionando", con un 12%.
Desafíos
El partido político, que tiene presencia nacional y que irrumpió la últimas elecciones parlamentarias ganando dos diputados y dos senadores en la región (al tiempo renunció la actual senadora Carmen Gloria Aravena), forma parte del gabinete del Presidente Sebastián Piñera con varios ministros y subsecretarios, no obstante el último cambio de gabinete, cuando salió el ministro del Interior Gonzalo Blumel, quien fue reemplazado por el ex senador UDI Víctor Pérez.
Junto con entregar gobernabilidad al Gobierno encabezado por el Presidente Sebastián Piñera, como lo mencionó Molina, tienen por delante la próxima elección municipal y se prevé su participación en varios municipios de la región a través de primarias para alcalde o en sus listas a concejales, donde tienen dos en La Araucanía, Jose Luis Velasco (Temuco) y Carlos Spichiger (Traiguén).
Asimismo, para la próxima elección parlamentaria se estima que buscarían conservar sus dos diputados en Cautín -el propio Molina y Sebastián Álvarez-, pero a la vez incursionar en Malleco, donde los dos parlamentarios de centroderecha son de Renovación Nacional.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.