
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario manifestó que con el acuerdo alcanzado entre el gobierno y el gremio de camioneros, se hace inviable cualquier acción en contra del Ministro del Interior. "Con esto se desinfla una posible acusación constitucional", dijo.
Política03/09/2020Tras el acuerdo alcanzado entre el gobierno y los transportistas de carga mayor, que luego de una semana pone fin al paro de camioneros, el diputado Miguel Mellado (RN) destacó la actitud de los transportistas en la manifestación que calificó de pacífica y valoró la postura del gobierno para alcanzar un acuerdo.
"Este anuncio dado por el mismo Ministro del Interior, creo que denota que en lo últimos metros, el gobierno entendió que tiene que negociar directamente el ministro del ramo y yo agradezco al ministro Victor Pérez que se haya involucrado personalmente, con toda la experiencia política que él tiene, para poder cerrar este acuerdo con los camioneros", señaló Mellado.
El diputado, agregó que con este acuerdo, se haría inviable además cualquier acción en contra del Ministro del Interior. "Con esto se desinfla una posible acusación constitucional, porque lo que estaban haciendo en la Democracia Cristiana no era demócrata ni cristiano. Tampoco aportaba con la resolución del problema, solo se buscaba aprovechar el momento para lograr unos segundos en televisión", dijo el legislador.
El parlamentario destacó además los acuerdos alcanzados, que buscan restaurar el Estado de Derecho. "Aquí lo que hicieron los camioneros fue un llamado de atención al gobierno para que se les entregue la seguridad para poder seguir trabajando. Pasó mucho tiempo sin que fueran escuchados, ni la muerte de Juan Barrios ni una niña baleada, lograron capturar el compromiso del gobierno. Por ello, decidieron emprender esta movilización, donde lograron lo que ellos necesitaban, que se comprometieran a tener paz para hacer su trabajo y a devolver la paz en La Araucanía", dijo Mellado.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.