
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Mascarillas, guantes y pantallas acrílicas se han convertido en el atuendo diario. Sin embargo, muchos de estos elementos son fabricados con material plástico, lo que se traduce en un impacto negativo para el medio ambiente.
La Región22/09/2020Mascarillas, guantes y pantallas acrílicas se han convertido en la nueva tendencia y ya forman parte de nuestro atuendo diario. Desde que inicio la pandemia por Covid-19, estos elementos de protección personal se han multiplicado por millones en todo el mundo para prevenir el contagio.
Sin embargo, muchos de estos elementos son fabricados con material plástico, lo que se traduce en un impacto negativo para el medio ambiente y un retroceso en las políticas de descontaminación por este tipo de residuos.
Es por ello que, la Seremi del Medio Ambiente en La Araucanía, Paula Castillo realizó un llamado a la comunidad regional a usar mascarillas reutilizables como medio de protección ante posibles contagios por coronavirus.
"Sabemos que estamos enfrentando una de las emergencias sanitarias más grandes del mundo, donde el autocuidado es fundamental para hacer frente a la pandemia. No obstante, debemos también ser responsables con el medio ambiente, sobre todo en el uso de los elementos de protección personal como mascarillas o guantes que no son reutilizables y que pueden ser fuentes de contagio para nuestro entorno", comentó Castillo.
Castillo añadió además: "hoy existe un sin número de alternativas más ecológicas para protegernos y el llamado es a utilizarlos en la medida de lo posible, para que no generemos daños colaterales que afectan nuestros ecosistemas".
Finalmente, destacar que tanto las mascarillas plásticas como guantes de látex y otros materiales de protección desechables deben ser clasificados y eliminados de forma segura para evitar el contacto con otras personas ante posible infección por Covid-19.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.