
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
En un viaje sin aviso previo y el segundo desde que asumió, la mano derecha del Presidente y responsable de la seguridad del pública estará en Victoria y Collipulli. En esta última ciudad firmará el comodato de un terreno para la próxima construcción de un cuartel de la PDI.
La Región24/09/2020Fue el 31 de julio pasado cuando el recientemente asumido ministro del Interior Víctor Pérez, visitó por primera vez La Araucanía en el ejercicio de su cargo. En la oportunidad, la autoridad de Estado se reunió con los altos mandos policiales y de orden de la región y luego, en el edificio de la Intendencia, con funcionarios de Gobierno e incluso con la prensa.
Dentro de sus objetivos, en la oportunidad señaló que la policía debía actuar con mayor eficiencia "para desarmar organizaciones delictuales y combatir el delito". "Este es un conflicto político que hay que resolver, pero la violencia se aprovecha de los conflictos, no para resolverlos, sino para agravarlos (...) en diversas zonas hay grupos que realizan hechos violentos", dijo Pérez en su primera visita a la región.
"... Existe la evidencia absoluta que estamos aquí frente a grupos con capacidad militar, grupos con financiamiento, con capacidad operativa y logística que están muy decididos a que no exista paz y tranquilidad y eso es lo que tenemos que combatir y lo vamos a combatir", reiteró el ministro.
Y una de las actividades que tiene planificada -según fuentes de AraucaniaDiario- apunta justamente a eso. En Collipulli asistirá a la firma de un comodato sobre un terreno de 5.000 metros para la construcción de un nuevo cuartel para la Policía de Investigaciones PDI. Antes pasará por Victoria a una actividad de entrega de fondos.
Visita a familiares de joven asesinado
Fue ayer, en horas de la tarde, que el ministro del Interior y Seguridad Pública Víctor Pérez, viajó a Cañete para reunirse con alcaldes de las comunas de Arauco y las principales autoridades en materia de seguridad y orden público.
Sin embargo esa no fue la única reunión ya que el ministro Víctor Pérez, además se reunió con la familia de Moisés Orellana, joven de 21 años que murió baleado la madrugada del pasado 8 de septiembre, tras un ataque incendiario de encapuchados en la comuna.
María Pavez, madre del joven, habló con el secretario de Estado que al llegar a la zona señaló que Orellana se va a convertir en “un símbolo de paz y lo que ninguna familia debe sufrir”.
Según informó La Tercera, hasta la comuna de la Región del Biobío llegaron también el subsecretario de Seguridad Pública Juan Francisco Galli y el general director de Carabineros, Mario Rozas. Este último sostuvo un encuentro para dialogar con los uniformados de la Tercera Comisaría de Cañete.
Roxana Carrut
Si bien es cierto la agenda del ministro del Interior y Seguridad Pública en La Araucanía se ha mantenido en completa reserva, también se estima que en su paso por Victoria podría visitar a Roxana Carrut, la Técnico en Enfermería y Agricultora que se encuentra en huelga de hambre por la violencia que ha sufrido a manos de una comunidad indígena, quien cumpliría mañana 60 días sin comer.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.