
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
La comunidad votó de manera online por el mejor, siendo liderada la votación por el seremi de agricultura, René Araneda, quien obtuvo un 19,8% con 2.221 votos.
Política12/03/2019Los secretarios ministeriales de Agricultura, Educación y Trabajo fueron los mejores evaluados a un año de gobierno, gracias a una encuesta realizada por AraucaniaDiario.cl y donde votaron más de 11 mil personas en solo 5 días.
Se trató de una encuesta on line realizada de forma abierta a la comunidad y cuyo objetivo es conocer la evaluación a un año de gobierno, de los 18 seremis de la región.
El seremi que ocupó el primer lugar fue a Rene Araneda, seremi de Agricultura, quien obtuvo casi el 20% de la votación, con 2.221 votos. Se trata de un seremi que ha sido alcalde y concejal de Temuco, seremi en el período anterior del Presidente Piñera y ocupa este cargo desde el primer día, siendo su cartera la encargada de la emergencia por incendios.
El segundo lugar es para el seremi Patricio Sáenz, quien lidera la cartera de Trabajo y Previsión Social, y quien logró casi un 18%, con 1.985 votos. El seremi también ocupó el mismo cargo en el gobierno anterior de Sebastián Piñera y se ha desempeñado sin mayores problemas en su cartera.
Quién es nuevo en el cargo y que logró el tercer lugar es el seremi de Educación, Juan Salinas, quien lleva sólo algunos meses en el cargo luego que llegará a reemplazar a Alicia Bahamodes. Su gestión ha estado marcada por defender las reformas del Presidente y según comentan quienes trabajan junto a él, cuenta con un carisma importante y cercanía con la gente. Obtuvo 1.819 votos, alcanzando un 16%.
Más atrás están los seremis de Transporte Luis Calderón (10, 4%), Mauricio Gejman (5,1%), Henry Leal del MOP y Rodrigo Carrasco de Desarrollo Social ambos con un 5%, y Francisco López de Economía con un 4%.
Luego siguen los seremis Patricio Dungan, seremi de Hacienda, con un 3,5%. Con un 2,5% está el seremi de Vivienda Pablo Artigas, le sigue la seremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera y de Cultura Mariela Silva.
Con sólo un 1% están los seremis Pía Bersezio, seremi de Gobierno; el seremi de Justicia, Ignacio Malig; la seremi de Salud, Katia Guzmán; y el de Medio Ambiente, Anselmo Rapimam. Les siguen los seremis de la Mujer, Sara Suazo; y el seremi de Energía, Erwin Gudenshwager.
Es importante señalar que se incluyó a los 18 seremis, ordenados según el protocolo regional. La votación obtuvo 11.216 votos y se cerró este lunes a las 23.59 horas, como estaba programado.
Resultados aquí:
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El transformista nacional José Miguel Navarrete presentará su exitoso Stand Up en el casino temuquense.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.
Trawün de Comunidades Mapuche de la capital regional se reunió en la Conadi con el senador y su equipo, exigiendo una corrección del plano regulador de Temuco.
La abanderada presidencial del PPD y de la centroizquierda estuvo en Temuco en actividades políticas. Tampoco participó el senador Jaime Quintana, quien se reunió con ella en Perquenco.