![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Hasta el sector rural de Maquehue y Molco Cautín, llegó el gobernador Richard Caifal para recepcionar las iniciativas de riego, que permitirán un mejor desarrollo productivo de tres familias hortaliceras.
La Región04/10/2020Al respecto, el gobernador Richard Caifal detalló que se invirtieron alrededor de 12 millones de pesos en las tres de obras de riego. "Una herramienta fundamental para aquellas familias que se dedican al cultivo de hortalizas", sostuvo.
Los proyectos fueron desarrollados por profesionales de la Gobernación de Cautín en el marco del Programa de Riego que sostiene con la Conadi, y cuyo financiamiento se realizó con fondos de Indap.
Gracias al trabajo realizado por los profesionales de Gobernación, que asesoraron a las tres familias, se logró el financiamiento de los proyectos presentados a Indap por José Coliñir, Tomás López y José Toro, cada uno por un monto aproximado de 4 millones de pesos.
El programa de Riego tiene como finalidad, financiar la asesoría técnica y legal para contribuir a impulsar el desarrollo productivo en predios de personas y comunidades indígenas, evaluando las mejores alternativas para aumentar la cobertura de riego.
La autoridad provincial señaló: "hemos estado recorriendo los predios, conociendo la experiencia, el cultivo de nuestros agricultores de La Araucanía, viendo en terreno, su trabajo".
Caifal añadió: "hemos visto cultivos importantes de puerros, de rabanitos, de arvejas y de frutillas. Ha sido un esfuerzo importante de los agricultores de la región, particularmente en una época que es bastante compleja por la crisis sanitaria. Sin embargo, ellos están muy entusiasmados, están agradecidos del apoyo que se les ha brindado a través de estas iniciativas de riego, que contribuyen muchísimo a la recuperación económica, y obviamente, al ingreso familiar".
Uno de los beneficiarios, Tomás López Catrín, pequeño agricultor de la Comunidad Juan Ñancucheo, comentó que se dedica principalmente a la plantación y producción de frutillas.
"Lo que recibí fue un proyecto de riego, que me va a ser muy útil. Estoy muy agradecido de la gestión y de la ayuda que me llegó, porque sé que le vamos a sacar el máximo provecho que se pueda", dijo.
López agregó: "El proyecto considera un motor, una motobomba, matrices subterráneas y también vienen los aspersores que son para regar. Esto nos va a permitirá mejorar la producción, porque la frutilla lo que más necesita es agua".
Por su parte, la agricultura Marisol Bascuñán, relató que junto a su esposo José Toro se dedican a la siembra de puerros, cilantro, rabanitos y perejil. Marisol precisó: "producimos el puerro azul, que tiene denominación de origen, el cual es mucho más duradero".
En relación al proyecto adjudicado, Marisol agradeció a los profesionales de la Gobernación de Cautín que los asesoró. "Nos faltaba mucho el agua, perdíamos nuestras producciones en diciembre, enero y febrero, no teníamos como regar, ni tampoco teníamos la implementación. Ahora, estamos felices porque tenemos riego, motor nuevo, y estamos muy agradecidos de todos los que nos ayudaron", indicó.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.