Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Las oficinas administrativas son las primeras en trasladarse al nuevo edificio. "Teniendo la autorización sanitaria, comenzaremos con las áreas clínicas para ir materializando el poder ocupar el edificio completo", señaló el director del establecimiento.
La Región18/10/2020Equipo AraucaniaDiarioDesde esta semana comenzó a materializarse el traslado del personal y equipamiento del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco, Dr. Eduardo González, según informó su director, Rubén Morales.
El directivo explicó que este proceso se desarrollará por etapas, siendo las áreas administrativas las primeras "Las áreas que se van a cambiar son recursos humanos, abastecimiento, la dirección del hospital, para dar inicio la semana del 16 de octubre con las bodegas de nuestro hospital. Eso en la fase inicial, luego de eso, teniendo la autorización sanitaria, comenzaremos con las áreas clínicas para ir materializando el poder ocupar el edificio completo".
Con esto se da inicio a la puesta en marcha de este hospital, en su nueva infraestructura, proceso que se irá informando a la población y particularmente a los usuarios de manera permanente, a fin de orientarlos en su atención de salud.
"Es importante que la comunidad sepa que vamos a cambiar inicialmente la primera parte de policlínicos, incorporado al servicio dental y aproximadamente la mitad de los profesionales no médicos durante la primera semana de noviembre, vamos a continuar con laboratorio y esterilización, y le vamos a comunicar de esto a la ciudadanía", destacó el director.
Para la dirección del establecimiento, este es un proceso anhelado que hoy se materializa en el cambio al nuevo edificio y que hoy, los usuarios y los propios funcionarios, ven con optimismo "vivimos un hacinamiento importante durante mucho tiempo y eso es muy decidor, porque los funcionarios tuvieron que acostumbrarse y cambiar sus prácticas de trabajo para cumplir sus funciones de buena manera, sobre todo en este tiempo de pandemia, porque no había espacio. Hoy esto se materializa y nos llena de orgullo y felicidad", se indicó.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).