
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El dirigente gremial afirmó que el sector gastronómico y el turismo están en el suelo y que muchos puestos de trabajo se van a perder con esta medida. "Si es 15 días se puede manejar, pero un mes es insostenible para muchos comercios que hoy día están al borde del abismo", estimó.
La Región30/10/2020Como "un balde agua fría" calificó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, el anuncio de cuarentena para la capital regional a partir de este sábado 31 de octubre.
El dirigente gremial si bien reconoció que esta medida es por el cuidado de la salud de toda la población, dijo que también "hay que velar por los puestos de trabajo ,porque después de salir de la cuarentena la gente también va a necesitar trabajar y llevar la comida a sus hogares. Con esta decisión muchos puestos de trabajo se van a perder".
Valenzuela afirmó que el sector gastronómico está en el suelo así como el turismo. "Con esto nos liquidan, es una medida demasiado extrema para una comunidad que estaba tratando de salir a flote", dijo el dirigente.
El líder gremial lamentó la cifra de contagios, pero sostuvo que si hubiese existido un mayor control de parte de las autoridades en la población, pudo haberse revertido este panorama.
El dirigente proyectó que de prolongarse la cuarentena "sería nefasto para el comercio, dado que hay muchos comercios que están en una situación extrema desde hace un mes (…) los emprendedores van a ver cortada sus fuentes de ingresos y con ello también una alza considerable de cesantía para la región. Tremendo. El impacto económico va a ser insospechado", dijo a AraucaníaDiario.
"Si es 15 días se puede manejar, pero un mes es insostenible para muchos comercios que hoy día están al borde del abismo . Por eso nosotros creemos que hay otras medidas que se pudieron haber tomado y no esta tan extrema. Entrar en cuarentena una ciudad tan importante para la región y que mueve el motor para la Araucanía", agregó.
Junto con esto indicó que la medida que se debió haber tomado fue reforzar el control, para que se cumplieran las medidas de prevención y los protocolos establecidos por las autoridades. "Dejaron que la gente hiciera y desasiera", criticó.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.