
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En una declaración pública, el senador Felipe Kast, y los diputados Molina y Álvarez expresaron su decepción por la gestión del ejecutivo en materia de seguridad e indicaron que la medida será tomada hasta que se nombre a un Ministro Encargado en la Macrozona del sur.
Política01/11/2020En horas de la tarde de ayer sábado, parlamentarios de Evópoli en La Araucanía anunciaron el congelamiento de sus relaciones con el Gobierno. Decisión que se da a solo un día del fallecimiento del carabinero Eugenio Nain durante una emboscada en Metrenco. En el texto indican: "como representantes de la región de la Araucanía manifestamos nuestra profunda decepción con la gestión del gobierno en materia de seguridad. Nuestra región ha perdido la fe en nuestro gobierno, y ha llegado el momento de asumir el fracaso de la estrategia ocupada en el último tiempo".
"Ni este gobierno, y tampoco los anteriores, han cumplido con su responsabilidad de enfrentar decididamente a grupos terroristas vinculados al robo de la madera, a la ocupación ilegal, y al trafico de drogas. Cada día que pasa el crimen organizado se hace más fuerte, y nuestra democracia más débil", señalan en el escrito.
El documento, que fue firmado por el senador Felipe Kast, y los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez, asegura que para tener éxito es necesario contar con una estrategia integral, un ministro con dedicación exclusiva, equipos de trabajo empoderados, tecnología de punta, entre otros elementos así como un "Ministro Encargado" para atender la situación actual de violencia en la que se encuentra La Araucanía.
Junto con estas razones, exponen: "como parlamentarios de la Región de La Araucania, hemos tomado la decisión de congelar nuestra relación con el gobierno hasta que se nombre un "Ministro Encargado" para enfrentar la seguridad en la Macrozona (...) Exigimos la realización de una mesa permanente, a cargo de este nuevo 'Ministro Encargado', para implementar la estrategia contra el crimen organizado con los actores relevantes de la región y del país. Esta mesa de trabajo debe incluir a la Justicia, el Ministerio Público, el Congreso y las policías".
Acusación constitucional
Además, señalan que no apoyarán la acusación constitucional de "la izquierda'', pues solo busca hacer más daño a nuestro país.
"La ausencia de estado de derecho en la región es la mayor amenaza que enfrenta nuestra Democracia, y no estamos disponibles para ser cómplices de la indolencia", señalan en el escrito.
La bancada aseguró: "No es una decisión fácil, pero como parlamentarios de la Araucanía hicimos esta solicitud al gobierno hace varios meses, y no hemos obtenido respuesta. La actual estructura institucional para hacer frente a este desafío no está a la altura. Si seguimos haciendo más de lo mismo no obtendremos resultados distintos".
"Le fallamos a los hijos de Juan Barrios, Pedro Cabrera y Eugeno Nain ¿Cuántas muertes más deben ocurrir para tomar las decisiones que se necesitan", concluyeron.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.