En una declaración pública, el senador Felipe Kast, y los diputados Molina y Álvarez expresaron su decepción por la gestión del ejecutivo en materia de seguridad e indicaron que la medida será tomada hasta que se nombre a un Ministro Encargado en la Macrozona del sur.
Además, para el ex intendente de La Araucanía, que el Senado haya rechazado la ley de barricadas y cortes de caminos, ha generado que sea común las toma de municipalidades en la región. "Si hubiésemos tenido una agravante en ese delito, hoy no estaríamos hablando del tema y no se hubiesen tomado los municipios", opinó.
A través de una declaración pública, los parlamentarios Evópoli de La Araucanía hicieron el llamado a todos los políticos y a la sociedad para movilizarse decididamente por la paz, "especialmente a quienes han sido cómplices y guardado silencio frente a la violencia".
La solicitud que fue acogida por el Ministerio de Transporte permitió la modificación del Decreto Supremo Nº24, sobre esto el parlamentario explicó que esto garantizará su aplicación inmediata, saltándose la discusión tanto en la Cámara de Diputados como en el Congreso.
Como insuficiente para las reales necesidades del sector, calificó el diputado de Evópoli, la cifra del aporte anunciado por las autoridades regionales del turismo y economía, para efectuar la promoción de los atractivos turísticos de la Araucanía.
Al respecto solicitó formalmente, en reunión de Comité, poner suma urgencia al proyecto que rebaja el sueldo de parlamentarios y elimina los viáticos a los senadores durante los próximos 6 meses.
Con esta iniciativa, las sanciones aumentarían hasta 110 unidades tributarias mensual y se crea la la figura de presidio menor en el caso de reincidencia, donde se impondría la medida privativa de libertad de 61 días a 540 días de cárcel.