
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Los involucrados fueron detenidos en un operativo que llevó a cabo la Fiscalía de Alta Complejidad y la Brigada de Crimen Organizado de la PDI. Se fijó un plazo de investigación de dos meses.
La Región09/11/2020En horas de la tarde de ayer domingo, el Juzgado de Garantía de Collipulli decretó la prisión preventiva de Sebastián Daniel Queipul Marillán, Daniel Eladio Queipul Pallaleo, Eduardo Lautaro Cole González y Gustavo Aarón Alarcón Reyes, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de tráfico de municiones y poner en peligro la salud pública.
Tras una audiencia que duró cerca de seis horas, el fiscal Enrique Vásquez informó: "Se formalizó investigación en contra de cuatro imputados por el delito de tráfico de municiones. Se decretó la prisión preventiva atendida a la multiplicidad de antecedentes que se han dispuesto por la fiscalía y que fueron reunidos por la Brigada de Crimen Organizado, luego de una larga investigación dirigida por la Fiscalía de Alta Complejidad".
Precisó que parte de los antecedentes utilizados fueron grabaciones telefónicas del sujeto intermediario entre el proveedor de las municiones y los destinatarios finales del armamento. El plazo que se fijó para la investigación fue de dos meses.
Detenciones
Durante el operativo se realizó en primer lugar, la detención de dos integrantes de la comunidad Temucuicui de Ercilla quienes eran los encargados de comprar las 550 municiones de proyectil único calibres 38 y 44. Se trata de Daniel Queipul Pallaleo, 22 años de edad, y Sebastián Queipul Marillán, de 48 años, quienes también son investigados por el delito de tráfico de drogas y por una venta de más de un kilo de marihuana que realizaron el pasado 1 de julio.
En específico, ambos habrían pagado en efectivo $600.000 por 400 municiones calibre 38 (de revólver) y 150 calibre 44 (rifle). Además uno de ellos portaba al ser detenido otros $700.000, dinero que fue incautado al igual que una camioneta Toyota RAV4 en la que se movilizaban.
Además, durante la tarde de este domingo también fue detenida la pareja de Sebastián Queipul, también por tráfico de drogas.
Junto con esto, se procedió a la detención del armero que vendía ilegalmente las municiones, quien responde al nombre de Eduardo Cole González, de 62 años y el cuarto individuo detenido fue quien actuaba como intermediario entre los compradores y el armero (Gustavo Alarcón Reyes, de 25 años). La armería angolina involucrada en el tráfico de municiones se trata de Cole Armería.
Vale la pena señalar que el tráfico de municiones tiene penas que parten en de 5 años y un día y pueden llegar a 10 años de presidio. Son penas de crimen, de cumplimiento efectivo, esto según la Ley de Armas.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.