
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Cuando se realizó el operativo, en la población Tucapel de Temuco, 13 inquilinos, quienes también debían estar en cuarentena preventiva, no se encontraban en el domicilio. La autoridad sanitaria anunció que se duplicó el aumento de fiscalizaciones y que estas inspecciones podría aumentar para evitar la propagación del virus.
La Región10/11/2020Al menos siete haitianos fueron trasladados a una residencia sanitaria en horas de la tarde de ayer lunes debido al incumplimiento de cuarentena preventiva. Así lo dio a conocer la seremi de Salud Gloria Rodríguez, quien explicó que el sábado se fiscalizó la vivienda, luego de que unos de ellos diera positivo al coronavirus y ayer se procedió al allanamiento de la vivienda y su posterior traslado.
Rodríguez detalló: "Efectivamente, el sábado pasado se realizó una fiscalización en una vivienda donde hay un importante número de personas haitianas viviendo, que son contactos estrechos de unas personas que ya están en residencia sanitaria. Se fue a verificar el cumplimiento de cuarentena y el propietario de la vivienda no le permitió entrar a nuestro equipo, poniendo candado, impidiendo absolutamente el ingreso a esa casa".
A partir de dicha negativa por parte del propietario del inmueble, los fiscalizadores solicitaron una orden de allanamiento para poder ingresar al domicilio y verificar el número de personas que estaban positivas, para (de ser necesario) trasladarlas a residencias sanitarias.
"En el día se realizó el operativo, a través del cual se trasladaron siete personas a la residencia sanitaria, pero habían unas personas que no estaban presentes al momento de la fiscalización", dijo la seremi.
Precisó que se tratarían al menos de otras 13 personas las que debiendo cumplir cuarentena preventiva, no la estaban cumpliendo, por lo que constituyen un riesgo para la transmisión de la infección. "Durante el día se va a estar visitando a este lugar, para trasladar a todas estas personas que son un riesgo sanitario a una residencia", dio a conocer.
"La seremía de salud tiene la facultad para detectar estos incumplimientos de cuarentena y es así como los pacientes, una vez detectados, se trasladan a residencias sanitarias, para evitar el riesgo de contagio y transmisión a la comunidad", aclaró Rodríguez.
Más fiscalizaciones
Según informó la autoridad sanitaria, desde la semana pasa se aumentó el número de fiscalizaciones, lo cual permitió un aumento importante en los resultados obtenidos. En este sentido, la semana pasada se logró un total de 1.369 fiscalizaciones por parte del equipo DAS, con un total de 146 sumarios sanitarios.
Por parte de COMPIN que fiscaliza cuarentenas obligatorias de positivos y contactos estrechos 4.083 fiscalizaciones, con un total de 42 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentenas, levantando el doble de sumarios respecto a la semana anterior.
Respecto a traslados en residencias se realizaron durante la semana pasada un total de 249 traslados a residencias sanitarias, de los cuales, 63 fueron realizadas por nuestro equipo de extracción de la seremi de salud, quienes en conjunto con apoyo policial trasladan a personas quienes no cumplen con las cuarentenas o condiciones necesarias para poder realizarla.
La autoridad destacó el trabajo de la cuadrilla sanitaria y reiteró: "Son personas que realizan la labor de facilitadores comunitarios y educadores en salud, recorriendo las comunas y conversando con la gente, para explicarle bien algunos elementos que son importantes en la pandemia, solucionando dudas en las personas, solo para informar a la población".
Adelantó que durante la semana estos profesionales reforzarán labores de fiscalización en Gorbea, Lonquimay, Angol, Loncoche y Pucón. La semana pasada fue en Vilcún, Temuco, Villarrica y Freire.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.