
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
"En ese contexto, el Presidente me ha encargado poder hacer todo lo posible para poder traer un mensaje de paz, pero también acciones concretas. Por eso, el Presidente anunció algunas acciones que me ha encargado poner en marcha los próximos días y semanas", dijo Delgado.
La Región11/11/2020Este martes, llegó a la región de La Araucanía el Presidente Sebastián Piñera, junto al nuevo ministro del Interior, Rodrigo Delgado, para participar en distintas actividades relacionadas con el reconocimiento de los pueblos indígenas, visitar a las víctimas de los acontecimientos de violencia en la Macorzona Sur y promover un mensaje de paz.
Al respecto, Delgado señaló que aunque actualmente siente que reconoce la realidad de "muchos" municipios de La Araucanía, en esta oportunidad quiso hacer uso de su nuevo rol como ministro del Interior y escuchar los problemas de los habitantes, para poder establecer un "prediagnóstico" que permita mayor eficacia de su próxima gestión.
Detalló que durante la jornada de ayer estuvo con víctimas de la violencia rural en la región. Así como con la familia del cabo fallecido Eugenio Nain. "La verdad es que me impactó muchísimo conversar con ellos, ver a su familia, ver a la madre, a los niños. Es un tema muy personal (…) uno no puede dejar de conectarse con los problemas. Las víctimas no son solo números y cuando digo víctimas son transversales, no estoy poniendo ninguna etiqueta".
"La gran mayoría de las personas en La Araucanía, quiere, necesita y merece paz. En ese contexto, el Presidente me ha encargado poder hacer todo lo posible para poder traer un mensaje de paz, pero también acciones concretas, pero por eso el Presidente anunció algunas acciones que me ha encargado poner en marcha los próximos días y semanas", señaló Delgado.
Delgado Agregó: "Hoy día vine más a escuchar que hablar. Vengo con la humildad de escuchar a la gente y he dedicado gran parte del día y voy a seguir dedicando parte de la jornada y de mañana a escuchar, porque creo que uno no tiene toda la verdad, uno no puede sentirse dueño de la verdad, tiene que tener humildad sobre todo en esta región, entender que hay diversidad, hay diferencias".
Respecto al rol que representa su cargo para La Araucanía, considerando lo que ha implicado a otros ministro del interior, Delgado comentó: "Tengo claro lo que significa Araucanía, tengo claro lo que significa el desafío, tengo claro que tengo mucho que aprender y que estudiar y tengo claro que tengo mucho que poner en marcha".
"Por eso digo que este es un cargo que requiere mucha humildad, es un cargo que requiere mucho estudio, muchas horas de coordinación, estar mucho en terreno, escuchar a la gente y es lo que me ha encargado el Presidente", manifestó el ministro.
Sobre el nuevo coordinador de la Macrozona Sur, el ministro adelantó: "Estamos redefiniendo las funciones, redefiniendo el plan, el Presidente ha sido claro que estamos buscando a una persona con mucha rigurosidad y que conozca tres cosas: el funcionamiento del Estado en su conjunto, que esté validada dentro del Estado, de los ministerio, que pueda coordinar, que pueda gestionar, que pueda ser autónomo en esa gestión, pero obviamente le va a reportar al ministro del Interior y Seguridad Pública y también al presidentes".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.