
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
"Estamos todavía en una sociedad machista", comentó la seremi de la mujer Carolina Lagos, quien dio a conocer las cifras actuales de víctimas de este tipo de agresiones en la región, con ocasión a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Región25/11/2020El 25 de noviembre es la fecha oficial asumida por la Asamblea General de la ONU para conmemorar el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer". Al respecto, se consultó a la seremía de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía respecto a las denuncias actuales por este tipo de agresiones y según informan desde el inicio de la pandemia las denuncias habrían aumentando en un 190% en relación al año pasado.
Según, la seremi Carolina Lagos: "Hemos visto que la pandemia a aumentado las llamadas por violencia en el fono 1455 cerca de un 190% (….) aumentó un 190% las denuncias en los canales de comunicación y con el plan mascarilla 19 han habido más de 717 derivaciones, quiere decir que son 717 víctimas aquí en la región que han consultado".
A estas cifras hay añadir que en lo que va de años, 3.075 mujeres han llegado a los distintos centros de atención de la región o han contactado a loas canales de comunicación para realizar consultas vinculadas con la violencia de género. La autoridad regional recordó que los canales para orientación y ayuda son el fono: 1455, además del WhatsApp +569 9700 7000 e invitó a las mujeres a no callar este tipo de problemas.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la seremi explicó que actualmente este mes se esta realizando campañas sobre el tema y adelantó: "obviamente vamos a seguir trabajando, para sensibilizar a la sociedad y decirles que este no es un problema solo de mujeres, es de hombres y mujeres, quienes tenemos que ser capaces de conocer la violencia, condenarla y denunciarla".
"Falta recorrido, una magnitud de que la gente vea la importancia de que no podemos ser violentados de ningún tipo, ni violencia física, psicológica y económico. Estamos todavía en una sociedad machista en donde nos ven que nosotras como mujeres debemos estar en la casa y ser sumisas. Entonces falta mucho todavía. Hay una brecha muy grande entre mujeres y varones", reflexionó.
Lagos agregó: "Nos falta erradicar esta violencia y decir no más violencia, no más falta de respeto, no más a nada. Así que este llamado es a la sensibilización de la sociedad para que erradiquemos la violencia contra la mujer. Necesariamente hay que mejorar las leyes. Hemos tenido un gran avance como ministerio de la Mujer, con la promulgación de la Ley Gabriela, la cual sanciona la violencia de género (…) y aumenta las penas, pero sin duda alguna todavía falta".
"El llamado es a que no tengan miedo a que sepan que no están solas en esta sociedad, a que sepan que nosotras las podemos ayudar, a que acudan a nuestros canales, a que se acerquen a nuestros centros de atención, a que vayan a Carabineros, a que no se queden calladas porque todas tenemos derechos a tener una vida y vivirla libremente", concluyó.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.