
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Hoy en sesión del Concejo Municipal se realizará la elección del nuevo edil para la comuna capital de La Araucanía y ya hay consenso entre varios de los concejales. Desde el viernes pasado el ex alcalde Miguel Becker abandonó el cargo para poder postular al Congreso el próximo año.
Política26/11/2020Hoy jueves en sesión del Concejo Municipal se realizará la elección del reemplazante del alcalde de Temuco Miguel Becker. Esto luego de que el pasado martes 17 de noviembre el ahora ex alcalde anunciara su renuncia para postular a un escaño en el Congreso en la próxima elección parlamentaria de 2021.
"Esta renuncia se debe a mi decisión de asumir la candidatura a parlamentario de las elecciones que se desarrollarán el 21 de noviembre del año 2021", dijo en su momento Becker.
El ex alcalde dejó el cargo luego de tres periodos consecutivos al frente de la alcaldía y luego de su imposibilidad de ir a una nueva reelección -lo cual era su intención- debido a la ley que limita los periodos de los cargos de elección popular.
Fue en esa oportunidad que dejó en claro sus intereses por un puesto en el Congreso e informó que la renuncia empezaría a hacerse efectiva desde el pasado 20 de noviembre. Por lo mismo, corresponde hoy a los integrantes del concejo elegir al nuevo edil para Temuco, quien terminará el periodo de Miguel Becker.
Votación
Además de Becker, en La Araucanía renunciaron diversas autoridades, quienes también manifestaron su interés en convertirse en parlamentarios o en postular a otro cargo de elección popular y entre ellos, la concejala Constanza Saffirio. Por lo mismo, hoy votarán sólo 9 concejales y el futuro alcalde necesitará 5 de los 9 votos a su favor.
Y es en este escenario que según fuentes de AraucaniaDiario, la centro izquierda ya estaría cuadrada con el actual concejal Jaime Salinas, quién además de estos 3 votos (Neira-Barriga y Lizama) y del suyo propio, con el ya seguro voto de la concejala Solange Carmine, sería alcalde.
Escenario alterno
Sin embargo y como esto es política, los votos no están 100% asegurados por tal o cual candidato y en un escenario en el cual Carmine apoyara a un candidato distinto a Salinas, de darse un empate, el voto que decidirá el futuro de la dirección municipal de Temuco hasta abril de 2021 será el del concejal independiente pro UDI, Oscar Albornoz, por ser el último en tener que votar; algo que se dilucidará mañana pasado el medio día.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.