
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
De acuerdo a los datos del Censo 2017, actualmente hay 4.770 personas con 100 años o más y se estima que superaremos los 40 mil habitantes centenarios para el año 2046.
Chile y el Mundo19/05/2021Llegar a los 100 años de edad es un hito que cada vez más personas mayores en nuestro país han podido alcanzar. Según los datos del Censo 2017, en Chile hay 4.770 personas que tienen 100 años o más. Una cifra que es liderada principalmente por mujeres, las que representan el 66,5% de los centenarios, mientras que sólo el 33,5% son varones.
Un escenario que refleja el envejecimiento acelerado que vive nuestra población, donde se estima que para 2050, un tercio de los habitantes en Chile sean personas mayores.
El director nacional de Senama, Octavio Vergara destacó: "en 1986, en Chile había sólo 278 personas con más de cien años y todas las proyecciones dan cuenta que para el año 2046, tendremos más de 40 mil personas mayores que logren superar esta edad".
Ante esto, el Servicio Nacional del Adulto Mayor ha impulsado una estrategia basada en 4 ejes: Optimizar las oportunidades de bienestar físico, social y mental con enfoque comunitario, fomentar la autonomía y participación de las personas mayores, contribuir a un cambio cultural en torno a la vejez y el envejecimiento y fortalecer institucionalmente a Senama.
"Nuestro objetivo como Servicio es trabajar con fuerza para lograr otorgar una buena calidad de vida a todos estos años que hemos ganado como población y, por lo mismo, impulsamos diversas estrategias que nos permitan mayores espacios de participación para las personas mayores y un envejecimiento positivo, lo que resulta clave para un buen envejecer", resaltó el director de Senama, Octavio Vergara.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.