Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas de la región bajo control de grupos armados
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
Por esta razón el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena creó una innovadora técnica psicológica de carácter tecno-estructural denominada "Funcionario ayuda a funcionario" para apoyar a su personal de salud a través de Whatsapp.
La Región01/12/2020De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud uno de cada cinco trabajadores de la salud experimenta depresión; uno de cada diez, pensamientos suicidas y más del 75 por ciento padece estrés y temor de infectarse con covid-19 por lo que apoyarse como trabajadores es fundamental.
De esta forma, la Unidad de Psicología Organizacional realizará una intervención para acompañar al personal y que, entre ellos mismos, puedan sentir el apoyo mutuo y la ayuda constante, a través de 15 cápsulas de video donde 30 funcionarios de cada estamento y unidad, departamento o servicio definirán, un concepto relacionado a la autoayuda y autocuidado de la salud mental y física.
Según explicó el psicólogo organizacional del establecimiento, Javier Manquepillán Novoa "estos videos tendrán una correlación sistematizada, es decir cada video lleva al otro. Primero se hace referencia al descanso, a cumplir con las necesidades biológicas básicas individuales como dormir, la alimentación y luego va avanzando en profundidad hasta hablar de las relaciones con el otro y de cómo podemos limpiar los canales de comunicación con la finalidad de que los funcionarios puedan aprender y verse a sí mismos, en qué condiciones están y si necesitan ayuda o no", explicó el especialista.
La iniciativa se suma a todos los dispositivos de atención médica y no médica para funcionarios/as que se encuentran trabajando en el hospital y que necesitan apoyo. "La idea es ayudar a manejar el estrés y dar tips de autoayuda frente a los difíciles momentos que estamos viviendo producto de la pandemia, utilizando medios de comunicación que, en este contexto, son súper atingentes porque reducen las distancias y podemos llegar a muchas personas de forma más segura", profundizó el especialista.
La metodología que utilizarán para enviar estas cápsulas de video será a través de WhatsApp ya que la mayoría de los funcionarios se encuentran incluidos en una lista de difusión que posee la unidad de psicología organizacional.
El director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, señaló: "la salud mental es un tema importante en pandemia, del cual estamos preocupados y queremos cuidar a nuestros funcionarios. Es importante también que entre ellos mismos se cuiden y desde ahí nace la idea de funcionario ayuda a funcionario que se estará desarrollando durante estos días. Es importante entender que si uno se cuida nos cuidamos todos".
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.