
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La autoridad informó que las plataformas web se mantienen funcionando y que durante las dos primeras semanas el proceso se realizará de manera virtual y remota. El segundo retiro tiene vigencia de un año a contar del 10 de diciembre de 2020.
La Región11/12/2020Luego de que en la mañana de ayer jueves se publicara en el Diario Oficial la nueva Ley N° 21.295 que autoriza un segundo retiro excepcional de fondos desde las cuentas de capitalización individual obligatoria, poco antes de las 09.00 horas las siete administradoras de fondos de pensiones (AFP) recibían las primeras solicitudes con ese objetivo. Hasta las 17.00 horas de este, el sistema registraba el ingreso de más de 3,5 millones de formularios de retiros.
Según la información reportada por las administradoras, al cierre de esta jornada un total de 3.541.948 personas habían ingresado sus solicitudes con éxito. Este universo corresponde al 33% del total de afiliados y beneficiarios del sistema que tienen recursos para realizar un nuevo retiro de fondos. Cabe recordar que el segundo retiro tiene vigencia de un año desde ayer.
De acuerdo al balance de la Superintendencia de Pensiones, la primera jornada de este nuevo proceso de retiro de fondos arroja una evaluación positiva, dado que el monitoreo en línea de los sitios web de las administradoras constató un buen desempeño general de sus plataformas de atención.
En paralelo, si bien en sucursales hubo personas que buscaban realizar el trámite de manera presencial, el balance general dio cuenta que los afiliados optaron masivamente por efectuar el proceso a través de los canales remotos de cada administradora y en particular por la vía electrónica.
Siguiendo el calendario del proceso, los primeros pagos del segundo retiro de fondos deberán comenzar el próximo 17 de diciembre, estimándose que antes de Navidad más de cinco millones de personas recibirá el pago de sus fondos. Esto equivale a más de la mitad de los afiliados que podrían solicitar retirar fondos, dado que aún cuentan con recursos en sus saldos de capitalización, de acuerdo a las proyecciones de la Superintendencia.
Se estima que el monto promedio de los pagos ascenderá a $ 1.400.000 y que de un total de US$ 19.000 millones de fondos de pensiones que podrían ser retirados en este proceso, el monto total que solicitarían los afiliados sería del orden de US$ 16.000 millones.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.