
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Según lo previsto en la ley se puede retirar hasta un 10% de total acumulado con un mínimo de UF35 y un máximo de UF150. Si el monto es inferior al millón de pesos se podrá retirar la totalidad. El plazo para realizar el requerimiento es de un año.
Chile y el Mundo10/12/2020A partir de hoy jueves, los afiliados y cotizantes de las Administradora de Fondos de Pensiones podrán ingresar sus solicitudes para el segundo retiro del 10% de sus fondos, para este requerimiento contarán con 365 días.
De acuerdo a lo establecido en la ley se podrá retirar hasta un 10% de total acumulado con un mínimo de UF35 y un máximo de UF150, pero si la persona tiene un fondo inferior de UF35, es decir de $1 millón de pesos, puede sacar el total de su saldo.
El pago de este monto se hará en un plazo máximo de días 10 hábiles de iniciado el proceso. Sin embargo, el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, estimó que esta liquidación podría estar disponible antes de dicho plazo. Pero en el caso de las cuentas en las que haya que realizar procesos, (como verificar la autenticidad de los Rut), se hará a más tardar el 24 de diciembre.
Vale la pena recordar que a diferencia del primer retiro del 10%, esta vez existirá un pago de impuestos para las personas que ganen más de $1,5 millón mensuales, quienes deberán tributar por su retiro. La retención será aplicada en la operación renta de 2021, esto quiere decir que quienes hagan la solicitud de retiro este año, deberán realizar el pago de impuestos en abril del próximo año.
En tanto a pensiones alimenticias, se podrá realizar igualmente desde este jueves, para ello el Departamento de Informática del Poder Judicial informó que estará disponible el Trámite Fácil para la solicitud de la cautela de fondos, en este mimo procedimiento quedará gestionado el retiro forzoso de los recursos.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.